top of page

Acontecimientos históricos del 13 de septiembre

  • Laura Meléndez
  • 13 sept
  • 4 Min. de lectura
Estatua de David
Estatua de David

Miguel Ángel comenzó el 13 de septiembre de 1503 en Italia su trabajo en la estatua de David, una escultura de mármol blanco de 5,17 metros de altura y 5 mil 572 kilogramos de peso, realizada por por encargo de la Opera del Duomo de la catedral de Santa María del Fiore de Florencia. La escultura representa al rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse con Goliat, y fue acogida como un símbolo de la República de Florencia frente a la hegemonía de sus derrocados dirigentes, los Médici, y la amenaza de los estados adyacentes, especialmente los Estados Pontificios. El David es una de las obras maestras del Renacimiento y una de las esculturas más famosas del mundo. Actualmente se encuentra expuesta en la Galería de la Academia de Florencia, aunque hasta 1873 estuvo ubicada en la plaza de la Señoría de la capital toscana; desde entonces en su lugar se erige una copia realizada también en mármol blanco. Se trabajó sobre un bloque de mármol ya existente, "El Gigante".

 

Nueva York se convirtió el 13 de septiembre de 1789 en la capital de los Estados Unidos. de forma provisional y hasta 1790, donde el país recién formado bajo la Constitución, tuvo en el Federal Hall de Nueva York su centro de gobierno. En 1790, el Congreso votó trasladarse a Filadelfia hasta la construcción de Washington D.C., la capital permanente, que se inauguró en 1800.  Fue el lugar donde George Washington fue investido como el primer presidente el 30 de abril de 1789.

 

El Primer Congreso de Anáhuac, Primer Congreso Constituyente de la América Septentrional se celebró el 13 de septiembre de 1813 en Chilpancingo, Guerrero. Fue fundamental para la organización del Estado independiente de México, marcando un paso crucial en el movimiento insurgente. Se instaló en Chilpancingo en la entonces Provincia de Tecpan, convocada por José María Morelos y Pavón, quien eligió a Chilpancingo como sede en parte para honrar la memoria del general Leonardo Bravo. En este congreso, Morelos pronunció los "Sentimientos de la Nación", documento de 23 puntos que sentó las bases para un Estado independiente y que influyó en los ideales de la Revolución Francesa. En las sesiones, Morelos fue electo para llevar el mando militar y se dio el título de "Siervo de la Nación".

 

David Clayton-Thomas

El 13 de septiembre de 1941 nació David Clayton-Thomas, cantante canadiense que destacó con la histórica banda de Blood, Sweat & Tears. En 1969, David fue invitado por Bobby Colomby a integrarse en Blood, Sweat & Tears, sustituyendo como cantante a Al Kooper, que había abandonado el grupo. El primer disco que editaron juntos, le dio 3 Premios Grammy, entre ellos el de Mejor Interpretación Vocal Masculina. Uno de los sencillos del disco, que obtuvo el disco de oro, fue una versión de su tema Spinning wheel. Clayton-Thomas permaneció con BS&T, hasta 2005, aunque en el período 1971-1974 abandonó la banda para desarrollar su propia carrera. En 1996, fue incluido en la Music Hall of Fame de Canadá. En 2004, regresó a Toronto y, 2 años más tarde, en 2006, su tema Spinning wheel fue incluido en la Hall of Fame de los Compositores Canadienses.

 

Peter Cetera

Peter Cetera nació el 13 de septiembre de 1944 y es un cantante estadounidense que fue miembro original de la banda Chicago entre 1967 y 1985. En diciembre de 1967, Cetera acudió a un show de la banda The Big Thing, a los que se unió 2 semanas después, que cambió su nombre a The Chicago Transit Authority y lanzó su álbum debut en 1969. Cetera fue el cantante principal en 3 de las 11 canciones del disco, y con su voz se complementó las voces de los otros 2 vocalistas, el teclista Robert Lamm y el guitarrista Terry Kath. Su estilo de canto se debe a que por un período, tuvo que cantar con la mandíbula apretada luego de lesionársela en una pelea durante un juego de Los Angeles Dodgers en 1969. Su mayor logro con la agrupación llegó en 1976 con la balada "If You Leave Me Now", que alcanzó el primer lugar a nivel mundial. La otra composición de Cetera, "Baby, what a big surprise", también se convirtió en un éxito. A fines de los 1970 y con la aparición de la música disco, la popularidad de Chicago declinó. En 1982, con David Foster como productor, salió Chicago 16 y su primer sencillo, "Hard to say i'm sorry" llegó a la primera posición de popularidad. Chicago 17 fue lanzado al mercado en 1984, se convirtió en el álbum más exitoso de la historia de la banda, llegando a vender más de 7 millones de copias solo en Estados Unidos. Como solista, su segundo LP en 1986, llamado ''Solitude / Solitaire'', trajo 2 de sus más exitosos temas hasta la fecha: "Glory of Love" y "The Next Time I Fall“

 

"La ronda de noche” de Rembrandt
"La ronda de noche” de Rembrandt

Un desequilibrado mental acuchilló el 13 de septiembre de 1975 en el Rijksmuseum de Ámsterdam, al famoso cuadro de Rembrandt “La ronda de noche”. Afortunadamente, el cuadro fue restaurado con éxito aunque las huellas de este atentado aún son visibles en la obra.  Este no fue el único ataque que sufrió la obra, ya que otro sujeto provisto de un cuchillo intentó dañar la obra en 1911, mientras que en 1985, un visitante roció la pintura con un spray de ácido, pero la rápida intervención de los guardias y el agua que le aplicaron neutralizaron el ácido, que solo dañó el barniz.

 

Isaac Rabin de Israel y Yasir Arafat de la OLP
Isaac Rabin de Israel y Yasir Arafat de la OLP

La Declaración de Principios para la autonomía de Gaza y Jericó fue firmada en Washington DC el 13 de septiembre de 1993 por los líderes Isaac Rabin de Israel y Yasir Arafat de la OLP, en un evento histórico en el que los declarados enemigos se dieron la mano. La Declaración de Principios sobre el autogobierno palestino estableció el marco para la autonomía en dichos territorios se firmó en el Jardín Sur de la Casa Blanca y es conocida como el Acuerdo de Oslo I. Posteriormente, el Acuerdo Gaza-Jericó específico se firmó en El Cairo en mayo de 1994. Fue la primera etapa de los Acuerdos que buscaban establecer un marco para la resolución del conflicto israelí-palestino y la transferencia de poderes a una administración palestina provisional. 32 años después, el estado judío arrasa con Gaza, Yasser Arafat ya falleció y Rabin fue asesinado por los propios judíos.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page