top of page
  • bambarito59

Abogados neoyorkinos sancionados por usar datos falsos escritos por ChatGPT en demanda


La cadena norteamericana CNBC da cuenta de lo que sucedió en torno a un par de abogados de Nueva York, quienes fueron sujetos de una sanción por un juez, debido a que incluyeron en un documento judicial, información falsa que fue generada por la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT.


Esta es una muestra de lo que puede suceder si se usa el chatbot de manera irresponsable, y tanto Steven Schwartz y Peter LoDuca, ambos abogados, fueron multados con 5 mil, toda vez que el juez Kevin Castel que tenía el caso, consideró que sus acciones fueron de "mala fe" e implicaron "actos de evasión consciente" y "declaraciones engañosas al tribunal".


De acuerdo con este reporte de CNBC citando a la agencia noticiosa Reuters. El juez Castel dijo que ambos acusados "abandonaron sus responsabilidades" cuando presentaron el escrito redactado con Inteligencia Artificial en la demanda de su cliente contra la línea aérea colombiana Avianca en marzo.


Más aún, el juez señaló que aunque el uso de Inteligencia Artificial no es generalmente inadecuado, los abogados tienen que asegurarse de que mantienen el control para garantizar la exactitud de sus documentos.


Expuso también que "en la investigación y redacción de escritos judiciales, los buenos abogados obtienen adecuadamente la ayuda de abogados júnior, estudiantes de derecho, abogados contratados, enciclopedias jurídicas y bases de datos como Westlaw y LexisNexis".


Concluyó su argumentación indicando que "los avances tecnológicos son habituales y no hay nada inherentemente impropio en el uso de una herramienta de inteligencia artificial fiable para la asistencia", pero las normas existentes imponen a los abogados una función de control para garantizar la exactitud de sus documentos".



logotipo.png
otoño ok.jpg
bottom of page