top of page

A cuentas ante Poder Judicial, encargados de operativo sangriento en Rio de Janeiro 

  • Información 25
  • hace 16 horas
  • 2 Min. de lectura

Operativo en Rio de Janeiro
Operativo en Rio de Janeiro

Los más de 130 muertos registrados en favelas de Rio de Janeiro durante un operativo policiaco contra un grupo criminal el pasado martes, han derivado en la intervención de la Corte Suprema de Brasil, que ha solicitado al gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro, explicar la actuación de sus cuerpos de seguridad.


El sangriento operativo policial contra la banda delincuencial conocida como Comando Vermelho, es ya el más mortífero del estado en su historia. El objetivo era la captura de los principales cabecillas de la más antigua y poderosa organización criminal de Río, con  ramificaciones en todo el país.


La operación se desarrolló en los conjuntos de favelas de Penha y Alemão, zona empobrecida en la que viven 200 mil  personas, y los enfrentamientos se extendieron a una zona boscosa en cerros que bordean las favelas.


La orden judicial fue firmada por el magistrado Alexandre de Moraes, y ordenó  una audiencia el 3 de noviembre en Río para que el gobernador Castro responda preguntas directas como la cifra oficial de muertos y heridos, un  informe detallado de la operación, y las acciones emprendidas medidas para asistir a las víctimas.


En una sentencia previa a estos hechos, por parte de la Corte, se dictaron nuevas reglas para llevar a cabo operaciones policiales en favelas de Río de Janeiro, para prevenir violaciones de derechos humanos.


Más aún, el Supremo quiere supervisar si el Gobierno de Castro cumplió las indicaciones impuestas y si el operativo se llevó a cabo de acuerdo con los protocolos de derechos humanos establecidos.


El ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski, puso en duda la legalidad del letal operativo, y dijo que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva de mostró "aterrado" por el número de muertes y "sorprendido" por no haber recibido aviso previo de la movilización policiaca.


El jefe de Estado informó que se reunió con sus ministros y ordenó al de Justicia y al director general de la Policía Federal que viajen al estado de Río de Janeiro para colaborar directamente con el gobernador del estado, Claudio Castro.


"No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias, oprimiendo a los residentes y propagando drogas y violencia por las ciudades. Necesitamos un trabajo coordinado que ataque la columna vertebral del narcotráfico sin poner en riesgo a policías inocentes, niños y familias", dijo Lula en su cuenta de X. 


La Defensoría Pública, institución no gubernamental dijo que el número de fallecidos era de132, pero el Gobierno regional ha confirmado 119. En todo caso, es una cifra escandalosa de víctimas 


Castro, como responsable político de la intervención, dijo que el operativo fue un "éxito", quitando los 4 agentes que perecieron durante el despliegue, a los que se refirió como únicas víctimas.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page