Unión Europea denuncia ataque ruso a su oficina en Ucrania
- Información 25
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo estar horrorizado tras los ataques nocturnos perpetrados por el ejército ruso en la capital ucraniana de Kiev, y denunció que la delegación de la Unión Europea resultó dañada “deliberadamente”. Moscú respondió ya diciendo que nunca ataca infraestructuras civiles.
Costa sostuvo que “la Unión Europea no se intimidará. La agresión rusa sólo refuerza nuestra resolución por estar del lado de Ucrania y su gente”, al tiempo que compartió en sus redes sociales la foto de una oficina con los cristales de las ventanas rotos y destrozos.
El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró en conferencia telefónica con medios que “las Fuerzas Armadas rusas cumplen con sus misiones. Ellas, como ya se ha dicho, continúan atacando infraestructura militar o cuasimilitar”, dijo el portavoz presidencial, recordando que nunca se llegó a acordar una tregua aérea con Kiev.
Acusó además al ejército ucraniano de ser el que ataca infraestructura pacífica rusa, en alusión, a los bombardeos contra refinerías rusas que suministran combustible al ejército de Vladimir Putin.
A su vez, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que la Unión Europea mantendrá la “máxima presión” sobre Rusia con más sanciones tras el ataque rus, al exponer que “el ataque de anoche se produjo muy cerca de la misión diplomática, la representación de nuestra Unión. Dos misiles impactaron a 50 metros de la delegación en un intervalo de 20 segundos. Éste es otro sombrío recordatorio de lo que está en juego”.
Von der Leyen dijo que esta “indignada” por el ataque ruso en Kiev que afectó a las oficinas de la Unión Europea, considerando que se trató del ataque con misiles y drones “más mortífero contra la capital desde julio”.
Expresó que “fue un ataque también contra nuestra delegación”, mientras mostraba fotografías con una oficina y un edificio en ruinas y aseguraba que ninguno de los empleados comunitarios ha resultado herido.
Agregó que además de alistar nuevas sanciones, están “avanzando” en los trabajos para utilizar los activos rusos congelados a fin de “contribuir a la defensa y la reconstrucción de Ucrania”.
El ministro británico de Exteriores, David Lammy, informó de que ha convocado al embajador ruso en el Reino Unido, Andrei Kelin, por los ataques en Kiev.