top of page

Todavía no termina presión de Trump por Groenlandia 

  • Información 25
  • hace 11 horas
  • 2 Min. de lectura

Pese a que el asunto ha desaparecido de las prioridades noticiosas de los medios internacionales, la amenaza expansionista de Donald Trump sobre Groenlandia "aún no ha terminado", afirma Lars Løkke el canciller de Dinamarca, Rasmussen.

 

Este llamado de atención en momentos en los que el país escandinavo asume la presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea, donde buscará priorizar la carrera armamentista vigente en el Viejo Continente. "

 

No consideramos que pueda producirse una anexión militar, en absoluto. Dicho esto, no es que consideremos este caso resuelto", dijo Rasmussen durante una reunión informativa con periodistas en la ciudad de Aarhus, señalando que "siempre he defendido que hay que tomarse a Trump en serio, pero no necesariamente al pie de la letra. También me he dado cuenta de que estas 2 cosas se acercan cada vez más en comparación con su primer mandato. Así que nos lo tomamos muy, muy en serio".

 

El presidente convicto de Estados Unidos, rechazó públicamente a principios de este año descartar la posibilidad de emplear la fuerza militar o un chantaje comercial para tomar Groenlandia, territorio semiautónomo que forma parte del Reino de Dinamarca, del que quiere apoderarse de sus yacimientos de recursos minerales, vitales para la tecnología punta, además de su posición estratégica en el océano Ártico, que aumentará medida que el cambio climático derrita el hielo.

 

Según el republicano, "no sé realmente qué derecho tiene Dinamarca a ello, pero sería un acto muy poco amistoso si no lo permitieran, porque es para la protección del mundo libre", refiriéndose a una invasión militar.

 

El discurso de Trump no ha podido convencer a los cerca de 56 mil habitantes de Groenlandia, donde una gran mayoría se opone a formar parte de Estados Unidos, aunque también de Dinamarca. Las últimas elecciones en el territorio dieron como resultado un Gobierno de coalición en defensa de la autodeterminación del archipiélago polar.

 

Dinamarca está poniendo en marcha un plan de mil 950 millones de euros para aumentar la presencia militar en las regiones del Ártico y el Atlántico Norte, y según Rasmussen, "nos hemos dado cuenta de que hay cuestiones relacionadas con Groenlandia y el Ártico en términos de seguridad. Y también estamos dispuestos a cooperar con los estadounidenses para abordarlos", refiriéndose al acuerdo de Defensa de 1951 entre Dinamarca y Estados Unidos.

 

"Nunca puede tratarse de una anexión, por supuesto. Así que no es que tenga la sensación de que esto se ha acabado. No lo está", añadió e3l canciller danés, señalando que podría haber "otros intentos" de manipular a la sociedad groenlandesa a través de campañas de injerencia.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page