Con 81 votos a favor y 36 en contra, el Pleno del Senado consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum carece de atribuciones para eliminar, del Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política sobre el Poder Judicial, como lo ordenó la titular del Juzgado Decimonoveno de Distrito en el estado de Veracruz, Nancy Juárez Salas.
El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, informó a la asamblea que se recibió un oficio suscrito por Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, por el que formula una consulta a la Cámara de Senadores en relación con la resolución de amparo en el que obliga a la titular del Poder Ejecutivo Federal a eliminar la publicación en el Diario Oficial de la Federación de dicho Decreto.
Mencionó que el artículo 7º Bis de la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales, claramente y sin lugar a duda establece el principio mandatorio de la integridad e inalterabilidad del Diario Oficial de la Federación.
Fernández Noroña dejó en claro que la publicación en el DOF de dicho Decreto fue consecuencia directa e inmediata de las atribuciones excepcionales e inherentes del Constituyente Permanente, previsto en el artículo 135 constitucional.
La respuesta del Senado de la República, indicó el legislador, fue remitida a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Gobernación.
En el oficio remitido por la Consejería Jurídica se destaca que en cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 89, fracción primera constitucional, el Ejecutivo Federal emitió el correspondiente Decreto y ordenó la publicación en el DOF, y, con ello, la reforma sobre el Poder Judicial pasó a formar parte inseparable del texto constitucional vigente.
No obstante, se señala que la titular del Juzgado Decimonoveno de Distrito de Veracruz emitió una resolución, en la que se requiere a la presidenta de la república que proceda a la eliminación de la publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Tal decisión, se subraya en el documento, “es claramente violatoria” de las facultades soberanas del Constituyente Permanente y “pretende obstaculizar” la reforma constitucional al Poder Judicial, por lo que se planteó la consulta acerca de si es procedente eliminar dicha publicación en el Diario Oficial de la Federación.
La opinión de la Consejería Jurídica es que no es viable, en virtud de que la publicación es irremisiblemente e irrevocablemente un hecho consumado, por lo que la eliminación ordenada por la jueza de distrito es de imposible realización legal, material y táctica; más aún se incurriría en una flagrante violación al principio de la integridad e inalterabilidad del Diario Oficial de la Federación.
Félix Salgado Macedonio, de Morena, calificó la determinación de la jueza de Veracruz de “absurda” y de “torpeza jurídica”, ya que sólo pretende “violentar” una reforma que ya fue publicada en el DOF.
Marko Cortés Mendoza, del PAN, llamó a la mayoría legislativa a actuar con prudencia y no prestarse al desacato, ya que a quien le corresponde “bajar la publicación” de la reforma al Poder Judicial es a la presidenta Claudia Sheinbaum, pues fue quien ordenó su publicación en el Diario Oficial.
Carolina Viggiano, del PRI, planteó que la Consejería Jurídica de la Presidencia, no tiene facultades para solicitar una consulta al Senado para eximir responsabilidades, porque eso “es una forma de torcer la ley”, para no cumplir con el mandato de una jueza que hace uso de sus facultades legales.
De Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, afirmó que, no le corresponde al Senado tratar este tema, y que “si la Presidencia de la República no está de acuerdo con esa resolución, que la combata por las vías legales”.
Por otro lado, el Pleno del Senado aprobó un acuerdo de la Mesa Directiva por el que se establece un mecanismo para que el Senado de la República pueda recibir en cualquier documentación relacionada con el proceso electoral extraordinario 2024-2025, para renovar el Poder Judicial de la Federación.
La Oficialía de Partes de la Cámara funcionará de lunes a domingo, las 24 horas del día, hasta el 12 de febrero de 2025, fecha límite que el Senado tiene para remitir al Instituto Nacional Electoral los listados de las postulaciones de personas que contenderán en dicha elección.
代发外链 提权重点击找我;
谷歌蜘蛛池 谷歌蜘蛛池;
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
谷歌权重提升/ 谷歌权重提升;
谷歌seo 谷歌seo;
谷歌霸屏 谷歌霸屏
蜘蛛池 蜘蛛池
谷歌快排 谷歌快排
Google外链 Google外链
谷歌留痕 谷歌留痕
Gái Gọi…
Gái Gọi…
Dịch Vụ…
谷歌霸屏 谷歌霸屏
负面删除 负面删除
币圈推广 币圈推广
Google权重提升 Google权重提升
Google外链 Google外链
google留痕 google留痕
代发外链 提权重点击找我;
游戏推广 游戏推广;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Slots Fortune…
谷歌马甲包/ 谷歌马甲包;
谷歌霸屏 谷歌霸屏;
מכונות ETPU מכונות ETPU;
;ماكينات اي تي بي…
آلات إي بي بي…
ETPU maşınları ETPU maşınları;
ETPUマシン ETPUマシン;
ETPU 기계 ETPU 기계;
google 优化 seo技术+jingcheng-seo.com+秒收录;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Slots Fortune…
站群/ 站群
gamesimes gamesimes;
03topgame 03topgame
EPS Machine EPS Cutting…
EPS Machine EPS and…
EPP Machine EPP Shape…
Fortune Tiger Fortune Tiger;
EPS Machine EPS and…
betwin betwin;
777 777;
slots slots;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
google seo…
03topgame 03topgame;
gamesimes gamesimes;
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
EPS Machine…
EPS Machine…
seo seo;
betwin betwin;
777 777;
slots slots;
Fortune Tiger…
seo优化 SEO优化;
bet bet;
谷歌seo推广 游戏出海seo,引流,快排,蜘蛛池租售;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Slots Fortune Tiger Slots;