
La reforma constitucional que presentó la presidencia de la República para evitar el nepotismo, no fue aprobada tal cual como la envió al Congreso el ejecutivo federal, y las maniobras de un partido político provocaron que dicha reforma entre en vigor hasta el 2030 y no en el 2027.
Cuestionada sobre esto en la conferencia matutina del miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que "va a quedar en la Constitución, que es lo más importante".
"No es al 2027, es al 2030, pero finalmente queda en la Constitución", indicó la mandataria, y recordó que tiene que pasar por todos los gobiernos estatales, "pero queda en la Constitución que: a partir del 2030 ya no hay reelección y no puede haber familiares que hereden los cargos".
De paso, lanzó un cuestionamiento sobre el Partido Verde sin llamarlo por su nombre, y dijo que "aquel que lo haga en el 2027, pues se va a ver muy mal, ¿verdad?, reiterando que ella mandó la iniciativa para que el ordenamiento entrara en vigor en 2027, y su posición sigue siendo que debería aprobarse para ese año
Sostivo que entendía que en el acuerdo para tener la mayoría de los partidos que son parte de la alianza, acordaron que fuera hasta el 2030, y "ahí ya es una decisión de los senadores y los diputados".
Aseguró que lo que le importa a todas y a todos los mexicanos es que no haya nepotismo en estos procesos electorales, y que, en el marco de que quede en la Constitución que no haya nepotismo y que no haya reelección, "lo que se logra es que sea a partir del 2030, y es el acuerdo político al que se pudo llegar."
Sheinbaum vaticinó que "si alguien quiere postular en el 2027 a un familiar, pues no creo que le vaya muy bien, porque no creo que el pueblo vaya a aprobar esa condición."
Añadió que en el caso de su partido, su recomendación es que no se haga por parte de Morena en el caso de esos candidatos, y que busque que en las alianzas con los 3 partidos pues que no ocurra esto para el ‘27.
Comentó que es lo que se pudo lograr en el Congreso, y que habría que buscar el lado positivo, pues "a partir del 2030 no hay nepotismo, no hay reelección."
Fue el Partido Verde quien condicionó la reforma dentro del grupo mayoritario, al parecer porque el gobernador del estado de San Luis Potosí, que pertenece a este partido, querría que su esposa compita en los próximos comicios estatales para sucederlo en el cargo.
"Entonces, si se postula un primo, hermano, esposa, hijo, cuñado, pues no creo que le vaya muy bien en el estado, en la presidencia municipal, o en la diputación, o en la senaduría. Bueno, en la senaduría no se puede porque es hasta el 2030", agregó la presidenta de México
Comments