top of page

Se suma otra universidad estadounidense a rechazo de presiones de Trump

  • bambarito59
  • 16 abr
  • 2 Min. de lectura

Horas después que la Universidad de Harvard de negara a acatar las exigencias del gobierno del presidente convicto Donald Trump a varios centros universitarios, la Universidad de Columbia hizo lo mismo.


De acuerdo con el medio The New York Times, la presidenta interina de esa institución educativa, Claire Shipman, no se permitirá que el gobierno "nos exija renunciar a nuestra independencia y autonomía".


Con esta declaración, está universidad "rechazaría la orquestación de mano dura del gobierno que podría dañar potencialmente nuestra institución y socavar reformas útiles", y señala en una nota enviada a la comunidad universitaria que la Casa


La Universidad de Columbia no ha llegado a ningún acuerdo con la administración Trump hasta ahora y sostiene negociaciones con funcionarios del republicano, incluyendo cómo devolver 400 millones de dólares en subvenciones gubernamentales que el presidente ya les congeló.


Shipman digo que "las ideas, incluidas las peticiones excesivamente prescriptivas sobre nuestra gobernanza, sobre cómo llevamos a cabo nuestro proceso de búsqueda presidencial y cómo abordar específicamente las cuestiones de diversidad de puntos de vista no están sujetas a negociación". 


Aseveró que comparte la preocupación del gobierno por la posible propagación del antisemitismo en los campus universitarios, apuntando que "algunas de las peticiones del Gobierno son coherentes con las políticas y prácticas que consideramos importantes para avanzar en nuestra misión".


Estas declaraciones de Shipman ocurren horas después de que la Universidad de Harvard rechazara las exigencias de Trump y fuese castigada perdiendo 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones del Gobierno.


La presidenta interina de la Universidad de Columbia dijo haber leído "con gran interés" el memorando del presidente de Harvard, Alan Garber, quien denunció que la Administración Trump intenta "invadir libertades universitarias reconocidas desde hace tiempo por el Tribunal Supremo" y rechazó sus demandas, que calificó de "más allá de la autoridad legal de esta o cualquier Administración". 


El gobierno plantea entre otras demandas el cierre de todos los programas relacionados con la DEI (diversidad, equidad e inclusión) y la erradicación del antisemitismo en los campus.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page