top of page

Se moviliza Naciones Unidas para asistir a los afectados por nuevo terremoto en Afganistán

  • Información 25
  • hace 20 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

Los reportes más recientes procedentes de Afganistán dan cuenta de al menos 20 muertos y más de 500 heridos luego del terremoto de 6,3 grados de magnitud sacudió el norte del país la madrugada de este lunes.


El sismo ocurrió 2 meses después del devastador movimiento telúrico que golpeara el este del país, y fe nueva cuenta, organismos de la ONU en Afganistán se movilizaron de inmediato hacia la región afectada para llevar asistencia a la población.


Asimismo, personal de las agencias trabaja con las autoridades locales para apoyar las operaciones de rescate y ayuda humanitaria.


El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que los equipos de primera respuesta de la agencia se encuentran ya en la zona para atender a los heridos.


El Programa Mundial de Alimentos también ayuda a las comunidades afectadas y respalda la respuesta de emergencia, mientras colabora en la evaluación de las necesidades después del desastre.


El terremoto, que se produjo cerca de la ciudad de Mazar-i-Sharif alrededor de la una de la madrugada hora local, provocó el derrumbe de edificios mientras las personas dormían en su interior. Las imágenes que se han publicado en redes sociales de la Mezquita Azul muestran a la gente caminando entre los escombros de ese histórico centro de culto de los musulmanes chiitas.


La provincia más afectada fue la de Samangan, que se distingue por montañosa; sin embargo, las evaluaciones aéreas iniciales indican que hay menos daños de los que se temían, aunque sí se registraron algunos muertos.


Richard Trenchard, coordinador humanitario de la ONU en Afganistán, señaló que "recorrimos las principales zonas pobladas, donde se concentra la mayor parte de los asentamientos, en la zona afectada por el terremoto y, afortunadamente, observamos poca devastación generalizada (…) en comparación con las escenas demoledoras que vimos en Kunar hace apenas unas semanas”.


El nuevo desastre ocurre tras el terremoto de magnitud 6 del 31 de agosto, que arrasó miles de viviendas e infraestructura vital en la provincia de Kunar, al este de Afganistán. El siniestro desarraigó a cientos de miles de personas y dejó a medio millón necesitando asistencia médica urgente.


Las familias desplazadas no tienen acceso a agua potable y practican la defecación al aire libre, además de que las mujeres difícilmente pueden acceder a los servicios de salud debido “la ausencia de personal femenino y la falta de privacidad”, detalló la agencia de la ONU.


La OMS señaló que, en medio de los grandes recortes de fondos a la ayuda humanitaria, tras el terremoto han sido afectados los programas de vacunación, el tratamiento de las enfermedades no transmisibles, y el apoyo psicosocial y de salud mental.


Las agencias de la ONU y sus socios en Afganistán afirman que la colaboración y el liderazgo local serán cruciales para impulsar la recuperación.


Pese a que Afganistán se ubica en uno de los terrenos más sísmicos del mundo -el punto de colisión de las placas india y eurasiática-, las viviendas y la infraestructura en general no están preparadas para soportar los movimientos telúricos violentos.


Naciones Unidas.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page