Respalda técnico israelí participación de su equipo en eliminatoria mundialista
- Información 25
- hace 10 horas
- 2 Min. de lectura

La selección de fútbol de Israel participa a pesar de la oposición mayoritaria en las eliminatorias europeas de la Copa del Mundo 2026, por el genocidio que está perpetrando el gobierno hebreo en Gaza. y pese a esto, su entrenador afirma que apoya a su país
El equipo judío juega contra Italia en la sede neutral por las eliminatorias mundialistas, y el técnico israelí Ran ben-Simon, señala que “estamos en una situación muy complicada”, aunque aseguró que
“tenemos una moral increíble y un país asombroso.
“Confío en mi gente. Confiamos en nuestro ejército y soldados. Y estoy apoyando a mi país”, reiteró
Ben-Shimon quien subrayó que no presta atención a las críticas “frente a mí”, porque “estoy mirando quién está detrás de mí y es nuestra gente. Jugamos para ellos, para hacerlos felices, para darles unos momentos de alegría”.
La Asociación de Entrenadores de Fútbol de Italia dijo el mes pasado que había enviado una carta formal pidiendo que la selección de Israel fuera suspendida.
Israel derrotó el viernes 4-0 a Moldavia y es segundo lugar del Grupo I detrás de Noruega, que tiene 12 puntos por 9 de los israelíes, con Italia tercero con 6 puntos. Los ganadores de cada grupo se clasifican automáticamente, mientras que los segundos disputarán repechaje.
Un grupo de aficionados italianos vestidos de negro dieron la espalda en protesta durante el himno nacional de Israel antes de un partido de la Liga de Naciones en Hungría el año pasado.
Israel devolverá la visita a Italia el 14 de octubre en Udine, pero el alcalde de la ciudad, Alberto Felice De Toni, ha pedido que el partido se posponga por cuestiones de seguridad. La federación de fútbol italiana no ha mostrado interés en no jugar contra Israel y un partido Italia-Israel en Udine el pasado octubre se llevó a cabo sin incidentes.
La UEFA que se maneja con bastante hipocresía, no ha considerado suspender a Israel porque ningún miembro de la UEFA se niega a jugar contra equipos israelíes, siendo una buena manera de lavarse las manos porque hay otras situaciones en las que toma decisiones y no consulta con ninguno de los países que la integran. La pregunta sigue vigente: ¿por qué Israel sí participa y Rusia no?