top of page

Reitera Sheinbaum: todos pueden decir lo que quieran y a nadie se persigue

  • Información 25
  • 25 jun
  • 2 Min. de lectura


La presidenta de la República volvió a referirse a denuncias de algunos opositores en el sentido de que hay censura en el país, y respondió preguntando ¿dónde hay censura en México, y a quién de los que escribe que “hay censura”, se le ha censurado alguna vez?.


Claudia Sheinbaum volvió a poner como ejemplo a la televisora que solo se dedica a decir mentiras, y preguntó quién la censura.


Señaló que "lo único que tenemos nosotros aquí es el derecho de réplica; entre otros, con el “Detector de mentiras”, y precisó que "hay otra televisora de un conductor que es el que más gana en México, que dice mentiras y luego, se molesta porque en el “Detector de mentiras” le decimos que dice mentiras".


La mandataria se remitió a las columnas de este miércoles, dijo que a ella le pasan un resumen en las mañanas ahí antes de la sesión del Gabinete de Seguridad, y comentó que lo veo en las mañanas; a veces no le da mucho tiempo.


Indicó que "es increíble, porque es: “Fulano de tal —no voy a decir nombres—, la censura; el régimen que busca la censura”...Entonces, alguien lee a uno de ellos y dice: “¡Ah, sí es cierto, hay que decirlo!, y se repite, y se repite, y se repite, y se repite, y se repite, y se repite".


Sheinbaum comentó que "entonces, los del PRIAN repiten en la Tribuna: “¡Hay censura, ley censura!” Y luego todos: “censura, censura, censura”...¿Dónde hay censura?, si todos pueden decir lo que quieran y a nadie se le persigue".


Retomó el caso de la gobernadora de Campeche, porque "lo que plantea es que ha habido una crítica despiadada a ella por ser mujer, por cómo es, por su físico, y la pregunta es: ¿eso se permite?, ¿eso es parte de la libertad de expresión?, ¿o la libertad de expresión no lleva también el respeto, y particularmente a las mujeres?


Reiteró que vale la pena revisar el caso de Campeche. "Que todas las diputadas, senadoras de otros partidos políticos, que defienden tanto el feminismo, revisen este caso y opinen sobre ello*.


Entonces, agregó, es importante que se discuta en nuestro país, y si eso alcanza la libertad de expresión o no, o hay ciertos límites que tenemos que tener todos frente a la crítica; porque se puede criticar, pero ese tema hay que revisarlo.


La jefa del ejecutivo abordó también los señalamientos en el sentido de que México “régimen autoritario, porque la Presidenta puso a los ministros de la Corte”, según el PRI, y

cuestionó " ¿en qué país vivimos? O sea: Zedillo llega a ser presidente, cambia la Constitución, nombra él a todos los ministros de la Corte, él, él, él, nombra a todos los ministros de la Corte.


Y ahora, ¿qué hicimos nosotros? Que decida la gente. Ah, pero “eso es autoritarismo”; que decida la gente “es autoritarismo”, añadió, agregando que "el actor principal de la vida pública es el pueblo de México. Eso no ocurría antes, y queremos que siga ocurriendo: que el actor principal de la vida pública, de la política, sea el pueblo, que sea la gente".

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page