top of page

Registra Seguridad 10 cambios en el transcurso del sexenio, de acuerdo con cifras del INEGI

  • bambarito59
  • 17 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

Al presentar lo que será el último reporte de resultados en materia de Seguridad durante la actual administración, la titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer, con base en datos del INEGI, 10 cambios que se han registrado en el país, a raíz de la transformación impulsada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Destaca la funcionaria que entre 2018 y 2022, en 27 entidades del país se redujo, de manera simultánea, la tasa de víctimas de delitos y también el porcentaje de pobreza. En un par de entidades, Tlaxcala y Estado de México, aumentó la pobreza y disminuyeron los delitos, al tiempo que en Coahuila, Yucatán y Nuevo León, se aminoró la pobreza y aumentó la prevalencia de delitos.

 

En este periodo, y con datos del INEGI, en ninguna entidad se conjuntó el aumento de pobreza y el alza en la comisión de delitos.

 

Mencionó que, en el primer semestre de 2024, se registró una baja de 12.7 puntos porcentuales en el número de hogares, víctimas de robo y/o de extorsión en ciudades del país, en comparación con el mismo periodo de 2018.

 

Rodríguez Velázquez resaltó que hubo una baja de 14.3 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad que tiene la población. Mientras que en diciembre de 2018 el 73.7% consideraba inseguro vivir en su ciudad, para junio de 2024, ese porcentaje se redujo a 59.4%; esto significa que cada vez más personas consideran seguro vivir en su ciudad. Más aún, se trata de una consistente tendencia a la baja durante un período de 22 trimestres.

 

Otro punto a destacar lo constituye que ahora la gente tiene una mejor expectativa sobre las condiciones de seguridad en el país. En el segundo trimestre de 2018, de abril a junio, el 68.3% de la población adulta pensaba que la delincuencia seguiría igual de mal o empeoraría. Sin embargo, en el mismo periodo de este año ese porcentaje negativo se redujo 17.8 puntos porcentuales para llegar a 50.5%. Este es el nivel más bajo registrado en 43 trimestres, junto con el de diciembre de 2018.

 

En quinto lugar, indicó que a pesar de su reciente creación, la Guardia Nacional es identificada en la actualidad por 9 de cada 10 personas de la población adulta; al principio solamente eran 3 de cada 10, y el 74%, de acuerdo a la encuesta del INEGI, considera efectivo su desempeño en sus localidades.

 

Otro cambio importante en esta administración es que entre 2019 y 2023, la tasa nacional de actos de corrupción experimentados por la población al realizar trámites, por cada 100 mil habitantes, se redujo 16.6% en el país, lo que significa 5 mil 062 actos de este tipo menos.

 

La titular de Seguridad sostuvo que entre 2017 y 2023 la proporción de personas adultas que percibió corrupción de manera frecuente se redujo 8.8% a nivel nacional.

 

En octavo lugar, destacó que 53.5% de la población adulta le da el más alto nivel de confianza al presidente Andrés Manuel López Obrador, según el registro que se tiene a marzo de este año. Es el mayor porcentaje de confianza entre autoridades a cargo de administraciones públicas, si se compara con el de gobernadores que es de 33.2% y el de presidentes y alcaldes municipales de 28.1%. La institución gubernamental en la que más confía ahora la población es el Gobierno de México. El 59.1% de la gente así lo manifiesta; pero esto no era así.

 

Reiterando que se trata de cifras del INEGI, no del gobierno federal, Rosa Icela agregó que en 2017, sólo el 25.5% de la gente confiaba en el Gobierno Federal; para 2023 este porcentaje creció al 59%, esto significa un aumento del 132% en la proporción de personas que confía en el Gobierno de López Obrador

 

Finalmente, refirió un dato de la encuesta sobre factores de confianza en las instituciones públicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico de 2023, que se realiza en 30 países, y en donde se indica que 54% de los mexicanos tiene alta o moderadamente alta confianza en su gobierno, lo que ubica nuestra nación por encima del porcentaje promedio de la OCDE que es de 39%. Además, el nivel de México está solo por debajo de Suiza y Luxemburgo.

 

.

5 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
WKDU TRBD
WKDU TRBD
Jan 09

代发外链 提权重点击找我;

谷歌蜘蛛池 谷歌蜘蛛池;

Fortune Tiger…

Fortune Tiger…

谷歌权重提升/ 谷歌权重提升;

谷歌seo 谷歌seo;

谷歌霸屏 谷歌霸屏

蜘蛛池 蜘蛛池

谷歌快排 谷歌快排

Google外链 Google外链

谷歌留痕 谷歌留痕

Gái Gọi…

Gái Gọi…

Dịch Vụ…

谷歌霸屏 谷歌霸屏

负面删除 负面删除

币圈推广 币圈推广

Google权重提升 Google权重提升

Google外链 Google外链

google留痕 google留痕

Like

BFVY IRTO
BFVY IRTO
Dec 28, 2024

代发外链 提权重点击找我;

游戏推广 游戏推广;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune…

谷歌马甲包/ 谷歌马甲包;

谷歌霸屏 谷歌霸屏;

מכונות ETPU מכונות ETPU;

;ماكينات اي تي بي…

آلات إي بي بي…

ETPU maşınları ETPU maşınları;

ETPUマシン ETPUマシン;

ETPU 기계 ETPU 기계;

Like

BFVY IRTO
BFVY IRTO
Dec 10, 2024
Like

BFVY IRTO
BFVY IRTO
Dec 08, 2024
Like

XTGY TPTQ
XTGY TPTQ
Nov 16, 2024

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune…

Fortune Tiger Slots Fortune…

Fortune Tiger Slots Fortune…

google seo google seo技术+飞机TG+cheng716051;

Like
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page