Registra México menos nacimientos en 2024 contra el año previo
- Información 25
- hace 5 horas
- 1 Min. de lectura

En México, durante 2024, se contabilizaron un millón 672 mil 227 nacimientos registrados. La tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil (15 a 49 años) fue de 47.7.
La disminución fue de 4.5 respecto al año anterior.
La Estadística de Nacimientos Registrados se genera anualmente a partir de la información que se capta durante el registro de los nacimientos que realizan las Oficialías del Registro Civil en todo el país.
La información que integra la Encuesta la suministraron 4 mil 924 fuentes informantes.
Las entidades federativas con las tasas más altas de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fueron Chiapas, con 86.7; Durango, con 58.9; y Nayarit, con 58.6. Las más bajas se presentaron en Ciudad de México, con 32.8; Yucatán, con 38.1; e Hidalgo, con 38.3.
De las personas registradas, 49.4% correspondió a mujeres y 50.6 %, a hombres.
En 6 casos no se especificó el sexo de la persona. Se registraron 102.6 hombres por cada 100 mujeres.
La edad más frecuente en la que se registraron las personas fue cuando contaban con menos de un año. El porcentaje de registros a esta edad ascendió a 82.0.
De las personas registradas 7.2 % tenía 6 años y más.
Las madres entre 20 y 24 años de edad al momento del nacimiento representaron23.88% del total de nacimientos registrados. Siguieron las que tenían entre 25 y 29 años, con 22.59%.
Un 0.36 % correspondió a madres menores de 15 años.