Registra Coneval nuevo descenso en indicador de Pobreza Laboral
- Información 25
- 3 dic 2024
- 3 Min. de lectura

Entre el tercer trimestre de 2023 y el tercer trimestre de 2024, el porcentaje de pobreza laboral disminuyó a nivel nacional, alrededor de 2.2 puntos porcentuales, al pasar de 37.3% a 35.1%, esto señala el Coneval, al publicar este martes el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza, que da seguimiento trimestral a la evolución del ingreso laboral y su relación con el costo de la canasta alimentaria, es decir, el porcentaje de personas en pobreza laboral.
Señala en reporte que el ingreso laboral real per cápita tuvo un incremento anual de 7.1%, al pasar de 3,124.26 a 3,346.45 pesos, entre el tercer trimestre de 2023 y el tercer trimestre de 2024. Lo anterior se vio acompañado de un aumento anual en el número de personas ocupadas de 360.8 mil.
De manera anual, la pobreza laboral disminuyó en el ámbito urbano y rural, al pasar de 33.3% a 30.7% (2.6 puntos porcentuales) y de 49.9% a 48.5% (alrededor de 1.4 puntos porcentuales), respectivamente.
Entre el tercer trimestre de 2023 y el tercer trimestre de 2024, se observa un aumento en todos los quintiles de ingreso.
El menor aumento se presentó en el primer quintil (20% de la población con menores ingresos), al pasar de 212.27 a 215.31 pesos, , es decir, un aumento de 1.4%. En contraste, el último quintil (20% de la población con mayores ingresos) presentó el mayor aumento (7.7%), al pasar de 8,129.96 a 8,758.37 pesos en este periodo.
La disminución de la pobreza laboral entre el tercer trimestre de 2023 y el tercer trimestre de 2024 se dio en un contexto donde el valor monetario de la canasta alimentaria mostró un aumento de 5.9% tanto en el ámbito rural como en el urbano, mientras que la inflación general anual promedio se ubicó en 5%.
La reducción anual de la pobreza laboral en el tercer trimestre de 2024 se dio ante un aumento en el empleo (360.8 mil de personas ocupadas más), así como un incremento en el ingreso laboral per cápita de 7.1%; el cual contrasta con el aumento en el costo de la canasta alimentaria, que es superior a la inflación anual.
En el tercer trimestre de 2024, la masa salarial real aumentó 8%, por ámbito de residencia el incremento fue de 6% en zonas rurales y 8.4% en zonas urbanas.
Entre el segundo y el tercer trimestre de 2024, la pobreza laboral a nivel nacional se mantuvo en niveles similares, al pasar de 35.0% a 35.1%.
En ese mismo periodo, el ingreso laboral real per cápita a nivel nacional también se mantuvo en niveles similares; sin embargo, en el ámbito rural se presentó una disminución de 3.9%, mientras que en el ámbito urbano se presentó un aumento de 0.5%.
En 10 de las 32 entidades federativas se presentó una reducción de pobreza laboral entre el segundo y el tercer trimestre de 2024.
Destacaron Zacatecas con una reducción de 5.4 puntos porcentuales; Querétaro con 4.1 e Hidalgo con 3.4. En contraste, las tres entidades con mayor aumento durante el mismo periodo fueron Guerrero con 3.6 puntos porcentuales; San Luis Potosí y Campeche con 3.4 y Oaxaca con 2.5.
En el tercer trimestre de 2024, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de 7,397.27 pesos al mes. Los hombres ocupados reportaron un ingreso laboral real mensual de 8,067.53 pesos y las mujeres de 6,433.15 mil pesos reales; los datos anteriores muestran que la brecha en el ingreso laboral de los hombres es 1.3 veces mayor que el de las mujeres.
En cuanto a la situación de formalidad, la población ocupada formal reportó, en el tercer trimestre de 2024, un ingreso laboral mensual promedio de 10,583.78 pesos, mientras que para los informales fue de 5,018.76 pesos, es decir, la brecha de los ingresos laborales de los ocupados formales representa el doble respecto a los ingresos laborales de los ocupados informales.
Entre el tercer trimestre de 2023 y el tercer trimestre de 2024, el ingreso laboral real mensual de la población ocupada formal presentó un incremento de 7.8%, mientras que la población ocupada informal mostró un menor aumento con 4.7%.
代发外链 提权重点击找我;
谷歌蜘蛛池 谷歌蜘蛛池;
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
谷歌权重提升/ 谷歌权重提升;
谷歌seo 谷歌seo;
谷歌霸屏 谷歌霸屏
蜘蛛池 蜘蛛池
谷歌快排 谷歌快排
Google外链 Google外链
谷歌留痕 谷歌留痕
Gái Gọi…
Gái Gọi…
Dịch Vụ…
谷歌霸屏 谷歌霸屏
负面删除 负面删除
币圈推广 币圈推广
Google权重提升 Google权重提升
Google外链 Google外链
google留痕 google留痕
代发外链 提权重点击找我;
谷歌蜘蛛池 谷歌蜘蛛池;
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
谷歌权重提升/ 谷歌权重提升;
谷歌seo 谷歌seo;
谷歌霸屏 谷歌霸屏
蜘蛛池 蜘蛛池
谷歌快排 谷歌快排
Google外链 Google外链
谷歌留痕 谷歌留痕
Gái Gọi…
Gái Gọi…
Dịch Vụ…
谷歌霸屏 谷歌霸屏
负面删除 负面删除
币圈推广 币圈推广
Google权重提升 Google权重提升
Google外链 Google外链
google留痕 google留痕
代发外链 提权重点击找我;
谷歌蜘蛛池 谷歌蜘蛛池;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Slots Fortune…
谷歌权重提升/ 谷歌权重提升;
谷歌seo 谷歌seo;
מכונות ETPU מכונות ETPU;
Машини ETPU Машини ETPU
ETPU-Maschinen ETPU-Maschinen
EPS-машины EPS-машины
ЭПП-машины ЭПП-машины� بي يو
ETPU maşınları ETPU maşınları
ETPUマシン ETPUマシン
ETPU 기계 ETPU 기계
代发外链 提权重点击找我;
游戏推广 游戏推广;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Slots Fortune…
谷歌马甲包/ 谷歌马甲包;
谷歌霸屏 谷歌霸屏;
מכונות ETPU מכונות ETPU;
;ماكينات اي تي بي…
آلات إي بي بي…
ETPU maşınları ETPU maşınları;
ETPUマシン ETPUマシン;
ETPU 기계 ETPU 기계;
google 优化 seo技术+jingcheng-seo.com+秒收录;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Slots Fortune…
站群/ 站群
gamesimes gamesimes;
03topgame 03topgame
EPS Machine EPS Cutting…
EPS Machine EPS and…
EPP Machine EPP Shape…
Fortune Tiger Fortune Tiger;
EPS Machine EPS and…
betwin betwin;
777 777;
slots slots;
Fortune Tiger Fortune Tiger;