top of page

Registra abril importantes pérdidas de empleo formal

  • bambarito59
  • hace 11 horas
  • 2 Min. de lectura

Para Manpower, la pérdida de 47 mil 442 puestos de trabajo, el mes de abril rompe con el ritmo de creación de empleo formal del primer trimestre del año. 


Destaca que representa la mayor pérdida de trabajos formales para un mes de abril de los últimos 20 años, solo por detrás de las registradas durante la emergencia sanitaria de 2020 con 555 mil 247 bajas y de 2009 con 60 mil 218 pérdidas. 


El seguimiento de ManpowerGroup, apunta que el trabajo temporal fue el que mayor pérdida registró con 48 mil 807 puestos de trabajo menos, la cifra más alta de baja de los últimos años para un mes de abril. 


Por su parte, el empleo permanente solo consiguió generar mil 365, cantidad que no logra hacer frente a las bajas de trabajadores temporales. 


Fernando Bermúdez, Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup, explica que

“para el mercado laboral mexicano, el segundo trimestre, de abril a junio, es el periodo con menor ritmo de generación de oportunidades laborales comparado con el primer y tercer trimestre de cada año”.


Hasta el momento solo se lograron generar 179 mil 289 nuevas oportunidades de trabajos formales en México, un desafío para el ritmo de generación de empleo, ya que no alcanza el mínimo histórico de 2005 de 219 mil empleos formales. 


Cabe mencionar que este año el IMSS señaló una variación anual negativa de 2.5% en el número de patrones formales, pasando de un millón 73 mil patrones a un millón 47 mil patrones de 2024 a 2025. 


Bermúdez subrayó que "de forma estacional, abril es un mes que resiente los efectos estacionales de la Semana Santa, época en que se realizan paros productivos o días de descanso no obligatorios, lo que ocasionó que la generación de empleo se desacelerará en dicho mes”, indicó Fernando. 


Para el segundo trimestre de 2025, la empresa de capital humano estima que se puedan llegar a generar hasta 90 mil empleos formales Por su parte, para el cierre del año, se prevé una generación de entre 200 mil y 350 mil oportunidades laborales.


La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup sostiene que en el país, sólo el 46% de las empresas tienen contemplado ampliar sus plantillas laborales a partir del mes de abril, y el 13% prevé reducirla. De acuerdo a la Encuesta los sectores que tendrán una buena demanda de personal en todas sus áreas, a partir del mes de abril son: 


Transporte, Logística y Automotriz con una expectativa de empleo del 49%,


Ciencias de la Vida y Salud con 42%


Finanzas y Bienes Raíces con 40%


Bienes, y Servicios de Consumo con 39%

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page