top of page

Refuerzan Agricultura y 5 estados medidas para prevenir ingreso de gusano barrenador

  • bambarito59
  • hace 21 horas
  • 2 Min. de lectura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informa que, en conjunto con los gobiernos de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas, exportadores de ganado bovino en pie a Estados Unidos, se refuerza la vigilancia epidemiológica y se implementa un programa de inspección al 100% de los animales con la finalidad de prevenir la diseminación del gusano barrenador del ganado hacia la zona norte del país.


Así lo expuso en una reunión virtual el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, con las y los titulares de las secretarías de Desarrollo Agropecuario de dichos estados, en la cual presentó el plan de acción con la participación de los comités de Fomento y Protección Pecuaria y las uniones ganaderas.


La estrategia establece avanzar hacia un esquema de regionalización que, además de proteger de incursiones del Gusano a las regiones del centro y norte del país, brinde garantías a los importadores estadounidenses sobre los animales vivos.


Las acciones también contemplan dividir al país en 2regiones:


*La zona con presencia de esta enfermedad en los estados del sur-sureste, donde continúan las medidas de control y erradicación.


*La zona de amortiguamiento con las entidades libres del parásito, pero que no están acreditadas para exportar animales vivos a la Unión Americana.


*La zona libre integrada por los estados acreditados.


*En las zonas de amortiguamiento y libres se aplicará el plan de vigilancia epidemiológica activa, que con trampas específicas se demostrará de manera permanente la ausencia de la mosca del Gusano Barrenador, a través de la inspección de animales, se verificará que no haya presencia de gusaneras de este insecto.


Este tipo de herramientas se utilizarán en unidades de producción comercial, predios de traspatio, rastros y en instalaciones que los técnicos consideren como puntos de riesgo.


Los secretarios estatales confirmaron su participación en esta estrategia integral, liderada por el Senasica, que permitirá mantener su estatus de zona libre de GBG y, al mismo tiempo, brindará garantías de seguridad a sus socios comerciales.


Es importante señalar que el Senasica mantiene conversaciones con su contraparte, el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, con el fin de reforzar las medidas de prevención contra el Gusano.

댓글

별점 5점 중 0점을 주었습니다.
등록된 평점 없음

평점 추가
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page