Rechazan instituciones financieras mexicanas, imputaciones de Estados Unidos
- Información 25
- 26 jun
- 3 Min. de lectura

Las instituciones financieras mexicanas señaladas por presuntas irregularidades por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, ya salieron a responder a las acusaciones de esa dependencia norteamericana.
Ci Banco:
Como parte del sistema financiero mexicano desde hace más de 40 años, CIBanco se ha consolidado como una institución sólida y comprometida con las mejores prácticas.
La institución opera con una rigurosa regulación nacional e internacional, y se encuentra supervisada permanentemente por la Secretaria de Hacienda, Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.
Con relación al anuncio del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, CIBanco precisa que no mantiene relación con actividades ajenas a la legalidad y reitera el cumplimiento de todos los lineamientos establecidos por las autoridades competentes.
En este contexto, la SHCP expresó textualmente en su comunicado oficial:
"Ante ello, se solicitó al Departamento del Tesoro pruebas del vinculo de estas instituciones con actividades ilícitas que pudieran ser corroboradas por la UIF o la CNBV; sin embargo, no se recibió ningún dato probatorio al respecto".
En lineal con esta postura, y conforme a las revisiones realizadas por las autoridades mexicanas, no se identifican elementos que comprometan la operación ni la actuación de CIBanco.
Los recursos de nuestros clientes se encuentran protegidos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario y las operaciones del banco continúan con total normalidad.
CIBanco mantiene una comunicación constante con las autoridades mexicanas y de Estados Unidos correspondientes y refrenda su plena disposición para colaborar.
Vector:
Ante los señalamientos emitidos por la Oficina para el Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, Vector Casa de Bolsa declara lo siguiente:
Vector rechazas categóricamente cualquier imputación que comprometas su integridad institucional Con más de 50 años de trayectoria, nuestra Casa de Bolsa ha operado bajo los más altos estándares de cumplimiento normativo, auditoria interna y supervisión por parte de las autoridades financieras nacionales.
La Secretaria de Hacienda, informó que, tras solicitar pruebas al Departamento del Tesoro, no se recibió evidencia alguna que vincule a Vector con actividades ilícitas. Las operaciones señaladas corresponden a transacciones ordinarias con empresas legalmente constituidas.
Además, las revisiones analizadas por las autoridades mexicanas arrojaron únicamente observaciones administrativas que han sido debidamente atendidas y sancionadas conforme a la regulación vigentes.
Subraya que las inversiones de todos y cada uno de sus clientes están 100% respaldadas por los instrumentos de inversión en los que se encuentran Invertidas, mismos que están custodiados en el Instituto para el Depósito de Valores SD Indeval, como lo ha sido a lo largo de los 50 años de trayectoria de Vector.
Reiteramos nuestra plena disposición a colaborar con las autoridades de México y de Estados Unidos para aclarar cualquier duda, como siempre lo hemos hecho en un marco de responsabilidad, legalidad y transparencia
Intercam:
Ante la reciente publicación emitida por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en la que se señala a Intercam Banco y a otras 2 instituciones financieras con sede en México, como fuente de preocupación en materia de lavado de dinero, negamos tajantemente la vinculación de esta institución con cualquier práctica ilícita, particularmente lavado de dinero, y reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la legalidad.
Intercam Banco ha operado durante casi 30 años apegado a todas las normas y regulaciones establecidas por las autoridades nacionales e internacionales, y bajo los principios de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
Intercam está operando con normalidad y seguirá apoyando a sus Clientes como lo hemos hecho siempre.
Recordamos que los depósitos de nuestros Clientes. están protegidos por el IPAB y los instrumentos de inversión custodiados en el INDEVAL.
El comunicado del Departamento del Tesoro excluye explícitamente a las subsidiarias de Intercam con base en los Estados Unidos.
Nos mantendremos en constante comunicación con la Secretaria de Hacienda, Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
La SHCP ha manifestado no tener a la fecha ninguna información en este sentido.
Intercam Banco reitera su rechazo categórico a cualquier señalamiento en su contra en materia de lavado de dinero.
Comments