top of page

¿Qué hay que saber sobre la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái 2025?

  • Información 25
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

Este domingo inicia en la ciudad china de Tianjin, la Reunión 25 del Consejo de Jefes de Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).


Se espera que sea la mayor cumbre en la historia de la OCS, a la cual asisten los dirigentes de más de 20 países y los jefes de 10 organizaciones internacionales.


Entre los asistentes a la edición que finaliza el lunes 2 de septiembre destacan Xi Jinping presidente de China; Vladímir Putin, presidente de Rusia; Narendra Modi, primer ministro de la India; Masud Pezeshkián, presidente de Irán,Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía; Alexandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia; Mostafá Madbuli, primer ministro de Egipto; Antonio Guterres, secretario general de la ONU; y Kao Kim Hourn, secretario general de la ASEAN.


Además de la agenda oficial, la cita servirá como espacio para reuniones bilaterales e intercambios informales, favoreciendo la convergencia de posturas en asuntos clave de la agenda regional y global.


Está prevista la firma de varios documentos conjuntos, incluidos 2 de carácter central: la Declaración de Tianjin, y la Estrategia de Desarrollo de la OCS hasta 2035.


Se espera también que China presente nuevas propuestas para reforzar la estabilidad financiera de la organización, como el impulso a los pagos en monedas nacionales y la ampliación de las plataformas de comercio electrónico, con el fin de mitigar el impacto de las sanciones occidentales.


La Organización de Cooperación de Shanghái fue fundada en 2001 sobre la base de los Cinco de Shanghái, que surgió luego de que Kazajistán, Kirguistán, China, Rusia y Tayikistán firmaran en 1996 un acuerdo sobre el fomento de la confianza en la esfera militar y la reducción de fuerzas en las fronteras comunes.


En 2001, tras la adhesión de Uzbekistán, la organización cambió su nombre de los Cinco de Shanghái a la Organización de Cooperación de Shanghái

logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page