Quitan veto a Rusia en el Comité Paralímpico Internacional
- Información 25
- 28 sept
- 2 Min. de lectura

El Comité Paralímpico Internacional anunció que había decidido "no mantener las suspensiones parciales" a los Comités Paralímpicos de Rusia y Bielorrusia, vigentes desde 2023 debido a la invasión rusa contra Ucrania, con la colaboración del gobierno bielorruso.
Sin embargo, esto no garantiza la participación de rusos y bielorrusos en los Juegos Paralímpicos de Invierno programados del 6 al 15 de marzo de 2026.
El texto de la resolución señala que, luego de ser suspendidos en la Asamblea General de 2023 por incumplir sus obligaciones como miembro, el comité de Rusia "recupera ahora todos los derechos y privilegios de su membresía en el IPC".
El Comité Paralímpico Internacional ayudará a Moscú a implementar "las medidas necesarias para ello tan pronto como sea razonablemente posible".
Los miembros del Comité Paralímpico Internacional votaron primero en contra de una moción para suspender totalmente al Comité Paralímpico Nacional de Rusia y después votaron en contra de una moción para suspender parcialmente al Comité Paralímpico Nacional de Rusia, misma situación que se dió respecto a Bielorrusia.
El ministro ucraniano de Deportes, Matvii Bidnii, acusó al Comité Paralímpico Internacional de haber traicionado "los valores olímpicos", y llamó "a nuestros socios europeos, que albergarán los próximos Juegos Paralímpicos de Invierno, a no dejar ondear la bandera de un Estado agresor en un espacio libre y democrático mientras continúe la guerra de agresión".
Deben ser las federaciones internacionales de los deportes programados en el evento paralímpico las que deben dar el visto bueno definitivo, y estas hasta ahora mantienen la suspensión.
La bandera rusa no ondea en un evento olímpico desde los Juegos de Invierno disputados en Sochi en 2014, ya que, en Río 2016, el comité ruso fue suspendido luego del escándalo de dopaje orquestado por el Estado ruso, misma sanción que marginó a los rusos en los Juegos de Pyeongchang en 2018 y Tokio en 2021, donde sus deportistas compitieron bajo bandera neutra.
Más tarde, el Comité Paralímpico Internacional, excluyó a los comités paralímpicos ruso y bielorruso de los Juegos de Invierno de Pekín en marzo de 2022 el 3 de marzo de ese año, días después del inicio de la invasión del ejército ruso en Ucrania, con apoyo de Bielorrusia.









Comentarios