top of page

Queja de Lenia Batres: no la quiere inscribir la SCJN al ISSSTE ni bajarle el salario

  • bambarito59
  • 9 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

Lleva pocos días Lenia Batres Guadarrama como flamante ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y sigue siendo un dolor de cabeza para el máximo órgano judicial del país.


Por lo pronto, ya se mostró abiertamente crítica con las últimas decisiones de la SCJN en su mensaje al tomar posesión de su asiento en el Pleno.


Ahora, ha demandado bajarse el sueldo y ser dada de alta en el ISSSTE como cualquier burócratas pero...trabaja con la clase más acomodada y favorecida del servicio público mexicano, y está condenada a ganar mucho y tener otras prebendas. Es la ley de la Corte.


De acuerdo con la austera Suprema Corte de Justicia de la Nación, el salario neto de la ministra Batres Guadarrama cada mes asciende a 206 mil 947 pesos más prestaciones que otorgan jugosos ingresos entre aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y pago por riesgo.


La hermana del jefe de gobierno capitalino tiene que contar además con seguro de gastos médicos mayores, seguro de separación individualizado, seguro de vida personal, estímulo por antigüedad, ayuda de gastos funerarios y pago de defunción.

Casi nada para esta burocracia dorada


Lo malo para la ministra es que la Corte no le puede reducir el sueldo, y su única salida es devolver parte del dinero a la Tesorería. Tampoco le puede retirar el seguro de gastos médicos. No aplica para esta casta.


Se supone por ley que ningún servidor puede ganar más que el Presidente de la República, pero esto no lo aplican los ministros de la Corte para ellos mismos.


En su cuenta de X, Batres critica la negativa de la Corte de darla de alta en el ISSSTE, y destaca que lo hará ella misma, además de que reintegrará a la Tesorería el dinero que ganará de más, si se compara con el salario del Presidente de la República.


Argumenta que la remuneración incluye las prestaciones de la persona servidora pública y que “declaró en su momento, la invalidez de diversos artículos de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de noviembre de 2018”, pues “el Poder Legislativo no estableció parámetros objetivos para fijar remuneraciones”…


Más aún, Lenia refuta el oficio que le envió la Corte para negarle ISSSTE y reducción salarial, al responder que "lo que no señala el oficio es que hay una nueva Ley de Remuneraciones vigente, de 2021, que establece estos parámetros.


Añadió que "véasele por donde se le vea, no hay justificación para rebasar el monto constitucional."

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page