Profeco y la SEP presentan Feria de Regreso a Clases en Expo Reforma
- Información 25
- hace 10 minutos
- 3 Min. de lectura

Con la lista de útiles en mano y la emoción de comenzar un nuevo ciclo escolar, cientos de
estudiantes acompañados de sus familias recorrieron los pasillos atestados de mochilas, cuadernos, zapatos y otros artículos escolares para comparar precios y características en la Feria de Regreso a Clases 2025 organizada por la Procuraduría Federal del Consumidor.
Desde muy temprano las y los asistentes ingresaron por las puertas de Expo Reforma con bolsas, mochilas y carritos plegables tras anticipar su llegada hasta una hora para explorar las diferentes opciones y actividades que ofrecieron más de 50 expositores y la Procuraduría.
Pasada la apertura de la Feria, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Vicente Gutiérrez Camposeco, acompañaron al procurador Iván Escalante por los cubículos de la Feria llevada a cabo en el sexto piso del complejo céntrico en la Ciudad de México.
También asistieron a la Feria Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Ada Irma Cruz Davalillo presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño y Joel Villagómez Báez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Profeco.
De los 5 foros que conformaron la exposición, el “Regreso a Clases” dio la bienvenida con una breve introducción seguida de una plática sobre los derechos de las personas consumidoras, impartida por la Coordinación General de Educación y Divulgación.
Mismo espacio que por la tarde se convirtió en escenario del concierto de rock “Back to School”.
Con el objetivo de brindar herramientas a través de la ciencia y la técnica que representen un ahorro en la economía familiar, personal de las Oficinas de Defensa al Consumidor de la capital impartieron a lo largo del día las Tecnologías Domésticas de la
Revista del Consumidor para elaborar gel y champú para el cabello, talco para pies y masa
moldeable en el foro “Consumo y Educación”.
De parte de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, mejor conocidos como Pilares, alrededor de las 15:00 horas se realizó un taller de finanzas dirigido a padres, madres y personas responsables de crianza en el foro “Libreta de Sueños”.
Simultáneamente la misma área realizó cortes de cabello gratuitos a niñas y niños mediante la impartición de fichas.
En busca de promover el consumo saludable, particularmente de las infancias en espacios educativos, la Coordinación General de Administración de la Profeco expuso “Somos lo que comemos”, una plática encaminada a enfatizar la importancia de adoptar hábitos alimenticios que contribuyan al desarrollo y bienestar infantil.
Como parte de las actividades cierre de la Feria de Regreso a Clases 2025, el área de servicios psicológicos de la Secretaría de Cultura llevó a cabo dinámicas de salud emocional en el foro “Consuminis” para ayudar a las y los estudiantes a gestionar, comprender y expresar sus emociones de manera clara y respetuosa.
Delgado Carrillo resaltó que los productos que se ofrecieron en la Feria fueron elaborados padres de familia pudieron adquirir útiles escolares de gran calidad.
Profeco recuerda a la población que esta es una de las Ferias de Regreso a Clases que se realizan a nivel nacional en distintas fechas y espacios públicos, donde también se pueden obtener de forma gratuita certificados médicos, exámenes de la vista y copias certificadas de actas de nacimiento.