top of page

Preguntan al Consejo de Seguridad si actuará con decisión, para prevenir genocidio en Gaza

  • bambarito59
  • hace 17 horas
  • 3 Min. de lectura

El coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, explicó ante el Consejo de Seguridad la grave situación humanitaria en Gaza, y la necesidad de protección de los trabajadores humanitarios.


Tom Fletcher pidió a los miembros del Consejo reflexionar sobre lo que dirán a generaciones futuras sobre las medidas que tomaron para detener "la atrocidad del siglo XXI de la que somos testigos a diario en Gaza".


Denunció que “Israel está imponiendo deliberadamente condiciones inhumanas a los civiles en el Territorio Palestino Ocupado”, en donde por más de 10 semanas, no han entrado alimentos, ni medicinas, ni agua, ni tiendas de campaña.


Cientos de miles de palestinos han sido, de nuevo, desplazados a la fuerza y confinados en espacios cada vez más reducidos, y toda la población, unos 2,1 millones de personas, se enfrenta a la hambruna.


Por ello, Fletcher cuestionó a los miembros del Consejo si "actuarán ahora, con decisión, para prevenir el genocidio y garantizar el respeto del derecho internacional humanitario".


Los pocos hospitales que han sobrevivido a los bombardeos están desbordados, y los médicos que han sobrevivido a los ataques de drones y francotiradores no pueden seguir el ritmo de los traumas y propagación de enfermedades.


El coordinador solicitó que se le permita a la ONU y sus socios reanudar la ayuda humanitaria a gran escala en toda Gaza de acuerdo con los principios fundamentales de “humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad”. insistió en que con suministros vitales listos en las fronteras, "podemos salvar a millones de supervivientes. Tenemos mecanismos rigurosos para garantizar que nuestra ayuda llega a los civiles, no a Hamás".


El funcionario de la ONU recalcó que las resoluciones del Consejo exigen a todas las partes en conflicto el cumplimiento del derecho internacional humanitario y la protección de los civiles, incluido el personal humanitario. “Israel también tiene obligaciones claras en virtud del derecho internacional humanitario”, expresó.


La ONU se reunió repetidas veces con las autoridades israelíes para discutir la modalidad propuesta, explicando las condiciones mínimas: ayuda basada en evaluaciones independientes de quién la necesita y la capacidad de prestar ayuda a todos los necesitados dondequiera que estén.


Pero esta propuesta prácticamente excluye a las personas con discapacidad, las mujeres, los niños, los ancianos y los heridos. Además, obliga a nuevos desplazamientos, expone a miles de personas a sufrir daños, y sienta un precedente “inaceptable” para el suministro de ayuda, entre otros.


Fletcher también condeno la escalada de violencia en Gaza y Cisjordania, “donde la situación es la peor en décadas”.


El uso de armamento pesado, métodos militares de guerra, fuerza excesiva, desplazamientos forzosos, demoliciones y restricciones a la circulación, además de la expansión continua e ilegal de los asentamientos, y la destrucción de comunidades enteras, empeora la situación.

Además, se han llevado a cabo ataque y asesinatos a periodistas palestinos, a civiles y particulares que han retransmitido en directo al mundo la destrucción.


La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria ha informado al Consejo con lujo de detalles sobre los graves daños a la población civil, además la Corte Internacional de Justicia está estudiando si se está produciendo un genocidio en Gaza y ha indicado medidas provisionales claras que deben aplicarse, “pero no lo han hecho”.


Fletcher solicitó al Consejo que “exijan que esto termine”.


A Hamás y otros grupos armados palestinos les pidió la liberación “inmediata e incondicionalmente” de los rehenes y que dejen de poner en peligro a los civiles durante las operaciones militares.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page