top of page

Polémica por uso de modelo de Inteligencia Artificial en Vogue

  • Laura Meléndez
  • 30 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

La Inteligencia Artificial es cada vez más utilizada y en ocasiones es motivo de debate como sucede ahora con la conocida revista Vogue.


Este medio decidió dar un giro y optó por publicar la imagen de una modelo creada con inteligencia artificial para publicar su primer material con prendas de la nueva colección de Guess.


En su edición estadounidense de agosto el contenido visual apareció marcado como generado por Inteligencia Artificial.


La empresa detrás de la rubia con bellos rasgos faciales, ojos grises y silueta perfecta es Seraphinne Vallora, y la agencia creativa reconoció que está trastornando "una industria que siempre ha hecho las cosas de una sola manera".


Mas aún, aseguró que su trabajo con Inteligencia Artificial "no va de reemplazar las sesiones de foto tradicionales", sino de "complementarlas" y "darles a las marcas una nueva opción".


"Esto va de expandir la definición de quién crea. Estamos aquí para abrirles espacio a los artistas digitales, diseñadores gráficos, arquitectos, informáticos, fotógrafos y visionarios que nunca han tenido acceso a este tipo de visibilidad", defendieron desde la compañía. "Esto es un cambio cultural. ¡Y eventualmente la industria aprenderá a abrazar este cambio!", agregaron.


Seraphinne también le dio las gracias al director creativo de Guess, Paul Marciano, por darles esta oportunidad a sabiendas de que iba a generar controversia.


Señalaron que "nos sentimos increíblemente conmovidos de que creyera en nuestra idea y en nosotros, incluso en un momento en el que todavía había tantas incógnitas. Él nos dio una oportunidad. Nos dio la libertad creativa y el espacio para mostrar nuestro talento. Esto es algo que nunca olvidaremos".


Aunque muchos apreciaron el trabajo creativo y el resultado que tuvo la agencia, hubo quienes la criticaron, ante sus temores de que la Inteligencia Artificial en la moda terminará dejando sin trabajo a las modelos reales.


La agencia también fue acusada de prescindir tanto del trabajo de fotógrafos como de editores, que no es necesario para generar buenas imágenes de IA, y, por tanto, de lucrar con la venta de ese material.


Otro punto de critica, fue la cuestión ética en la industria de la moda, que promociona figuras aparentemente perfectas y, en opinión de algunos, "deshumaniza" tanto que las "niñas por todo el mundo se sienten inseguras".

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page