Plantan en sede de la ONU árboles cultivados con semillas que sobrevivieron a bombardeo de Hiroshima
- bambarito59
- hace 3 horas
- 1 Min. de lectura

Cualquier manera por la cual, quienes se oponen a la destrucción del mundo por parte de los poco responsables dirigentes de varias potencias nucleares logran expresar su postura, es válida.
Dos árboles jóvenes cultivados a partir de semillas que sobrevivieron al bombardeo atómico de Hiroshima en 1945 fueron plantados en la sede de la ONU en Nueva York, con la esperanza de lograr un mundo libre de armas nucleares.
Las semillas son de un árbol de caqui que estuvo expuesto a la explosión y radiación, a unos 500 metros del lugar donde cayó bomba en la ciudad japonesa, lanzada por Estados Unidos y que mató a decenas de miles de personas inocentes.
A la ceremonia de plantación de los árboles asistieron el presidente de la Asamblea General de la ONU, el embajador de Japón ante la ONU y el presidente del comité preparatorio de la conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear del próximo año.
Mientras pronunciaba un discurso en la ceremonia, la secretaria general adjunta de la ONU y alta representante para Asuntos de Desarme, la japonesa Nakamitsu Izumi, dijo que los árboles son un símbolo de paz y resiliencia.
Al señalar que este año se conmemora el 80 aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, Nakamitsu instó a la gente no solo a recordar los horribles acontecimientos, sino a convertirlo en “una ocasión importante para ayudar a revertir la actual, y bastante desafortunada, tendencia de fabricación de armas y de aumento de la tensión”. (NHK)
Comments