Pasta dental hecha con cabello, tiene beneficios: eso dicen
- Información 25
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura

Un artículo publicado en la revista Advanced Healthcare Material, afirma que la pasta dental hecha con cabello puede ofrecer una forma sostenible y clínicamente eficaz de proteger y reparar los dientes dañados.
Según el grupo de investigadores del King's College de Londres, encontró que la queratina, proteína presente en el cabello, la piel y la lana, puede reparar el esmalte dental y detener las primeras etapas de la caries.
Aseguran que forma una densa capa mineral que protege el diente y sella los canales nerviosos expuestos que causan sensibilidad, ofreciendo alivio tanto estructural como sintomático.
En la investigación, extrajeron queratina de la lana y descubrieron que cuando se aplica a la superficie dental y entra en contacto con los minerales presentes de forma natural en la saliva, forma una estructura cristalina que imita la estructura y función del esmalte natural.
Al paso del tiempo, esta estructura sigue atrayendo iones de calcio y fosfato, lo que provoca el crecimiento de una capa protectora similar al esmalte alrededor del diente, algo que puede suponer un avance importante en la odontología regenerativa.
Sara Gamea, doctorado del King's College de Londres y autora principal del estudio, dijo que
"la queratina ofrece una alternativa transformadora a los tratamientos dentales actuales. No solo se obtiene de forma sostenible a partir de residuos biológicos como el cabello y la piel, sino que también elimina la necesidad de las resinas plásticas tradicionales, comúnmente utilizadas en odontología restauradora, que son tóxicas y menos duraderas".
Para esta investigadora, "la queratina también tiene un aspecto mucho más natural que estos tratamientos, ya que puede asemejarse más al color del diente original".
Sherif Elsharkawy, consultor de prostodoncia en esa universidad y coautor de la investigación, señaló que "estamos entrando en una era emocionante donde la biotecnología nos permite no solo tratar los síntomas, sino también restaurar la función biológica utilizando los propios materiales del cuerpo".
"Con un mayor desarrollo y las alianzas adecuadas con la industria, pronto podremos lograr sonrisas más fuertes y saludables con algo tan simple como un corte de pelo", aseguró.
El tratamiento podría administrarse mediante una pasta dental de uso diario o como un gel de aplicación profesional, similar al esmalte de uñas, para una reparación más específica. RT