Otros represores: Reporteros sin Fronteras es "indeseable" en Rusia
- Información 25
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Cuando este tipo de periodistas es considerado indeseable en un país, es porque incomoda al gobierno en turno.
Israel les prohíbe el acceso a Gaza o los asesina.
Y ahora, el gobierno de Rusia no quiere en su territorio a periodistas a los que no puede controlar o no difunden lo que quiere.
El ministerio ruso de Justicia declaró a la organización no gubernamental de prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF) como "indeseable", lo que dicho de otra forma, significa que está prohibida en el país de Vladimir Putin.
De acuerdo con una publicación en la página web de esa dependencia del gobierno rueo, la organización periodística es ahora parte de las organizaciones "extranjeras cuyas actividades no son burn recibidas en el país euroasiatico.
Declarar una organización como "indeseable" en Rudua, representa vetar sus actividades, dejando a sus miembros a merced de procesos judiciales y hasta cárcel.
El Kremlin decidió apretar las tuercas en materia de información a partir de la invasión armada contra Ucrania en febrero de 2022, mediante leyes mas duras y restrictivas contra la disidencia, especialmente con la prebea.
Desde entonces, la represión contra quienes no piensan como Putin, ha llevado a un número indeterminado de disidentes a prisión, además de prohibir un número importante de organizaciones y medios de comunicación.
Reporteros sin Fronteras, que ha denunciado regularmente las violaciones a la libertad de expresión y ayuda a periodistas perseguidos en Rusia, lamentó en su página web que "la casi totalidad de los medios independientes" hayan sido prohibidos en Rusia, bloqueados y/o declarados "agentes extranjeros u organizaciones indeseables".
La lista de organizaciones "indeseables" se empezó a conformar desde 2015, y hoy día, incluye más de 250 organismos, entre ellos las organizaciones no gubernamentales Amnistía Internacional y Greenpeace.
Comments