top of page

Otro periodista que se va: muere Jorge Berry

  • bambarito59
  • 14 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Los últimos 2 meses han sido especialmente duros para el gremio de los periodistas, y al margen de los asesinatos y amenazas por parte de bandas criminales, está el padre tiempo que avanza siempre inexorable.


El pasado mes de junio se fueron Ricardo Rocha, Nino Canún, Jaime Sánchez Susarrey y Talina Fernández, y hace unas horas, falleció Jorge Berry.


El deceso del comunicador se produjo en Puerto Vallarta, luego de que le fue diagnosticada muerte cerebral.


Buena parte de su trayectoria profesional la vivió en Televisa, donde su versatilidad le permitió trabajar lo mismo en programas de corte noticioso y político, que en eventos deportivos.


Jorge tenía 72 años de edad, nacido en la ciudad de México, en donde estudió en el Colegio Americano.


Su carrera periodística data de 1973 cuando ingreso como reportero Televisa, en donde llegó a laborar como titular de la sección de deportes del Noticiero 24 horas con Jacobo Zabludovsky.


Se fue a Canal 13, en ese tiempo propiedad del gobierno, para hacerse cargo en 1981 del principal del noticiero de Deportes y retornaría años después a Televisa para el canal informativo ECO de la cadena Televisa Networks además de narrar partidos de la NFL.


En los años 90 fue nombrado vicepresidente del Sistema Informativo y más adelante conduciría el noticiero Primero Noticias y un especial en el marco de los Juegos Olímpicos de Arenas.


Berry también se hizo conocido por sus comentarios durante las transmisiones de partidos de fútbol americano para Televisa, al lado de Fernando Von Rossum y Jorge Keoseyan, y tuvo el honor de ser el primer periodista mexicano en ser el narrador oficial del Super Bowl, además de ser narrador oficial de los juegos de locales de los Raiders de Oakland en los años 80, al grado de recibir su anillo del Super Tazón.


Casado en un tiempo con la conductora Dolores Ayala, es recordado además por sus trabajos a propósito de la muerte de la princesa Diana de Gales en 1997 y los viajes pastorales a México del papa Juan Pablo Segundo en 1999 y 2002.


Descanse en paz.

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
logotipo.png
flag-of-lgbr-gay-pride-vector 2.jpg
bottom of page