Oficializa la FIFA mascotas del Mundial 2026: se frota las manos
- Información 25
- hace 20 horas
- 2 Min. de lectura

Una de las fuentes importantes de ingresos dentro del gran negocio que es para la FIFA la organización de una Copa Mundial de Fútbol, esa comercialización de la mascota oficial.
Ahora, el gerente del organismo, Gianni Infantino se está frotando las manos, porque el ingreso por este concepto se va a triplicar debido a que son 3 los países organizadores y en consecuencia, habrá 3 mascotas.
El Mundial del año entrante viene acompañado de las mascotas Clutch, un águila calva para representar a Estados Unidos; Zayu, un jaguar para la sede de México; y Maple, un alce para la sede de Canadá.
La FIFA hizo su anuncio oficial este jueves en un comunicado, y muy pronto estas mascotas van a generar dólares cuando todavía faltan muchos días para el inicio del torneo el 11 de junio en la Ciudad de México.
Promoviendo el negocio desde ahora, el suizo Infantino, quien asistió a la toma de posesión de Donald Trump en enero pasado y hace unas semanas le regaló una réplica del trofeo, expresó en un vídeo que "estas 3 mascotas son un elemento esencial del ambiente festivo que estamos creando para este histórico torneo, y estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero”...y el, lis billetes verdes.
Según la FIFA, Maple, Zayu, y Clutch serán las primeras mascotas oficiales de uno de sus torneos que aparecerán como interactivos del videojuego FIFA Heroes que saldrá el próximo año...y más dolaritos.
El máximo organismo futbolero del mundo expuso que Clutch es un mediocampista “audaz dentro del campo y fuente de inspiración fuera de él”.
Sobre la mascota mexicana Zayu, la FIFA indicó que “habita en las selvas del sur de México y encarna el valioso patrimonio y el dinamismo del país”, además de un delantero “que se transforma en el terreno de juego, donde intimida a los defensores con su excepcional agilidad y velocidad”.
Finalmente, en cuanto a Maple, la mascota canadiense es descrita como un arquero que “nació para recorrer todas las provincias y territorios de Canadá, entablando contacto con su gente y familiarizándose con la riqueza cultural del país”.
Las mascotas de otros mundiales incluyeron al simpático león Willie para la Copa de Inglaterra en 1966; el niño Juanito en México 1970; los niños Tip y Tap en el Mundial de Alemania Occidental 1974; y Gauchito en Argentina 1978.
También se recuerda a Naranjito en la Copa de España 1986; un chile llamado Pique en México 1986; Ciao en el Mundial de Italia 1990; y el perrito Striker, como mascota del campeonato 1994 en Estados Unidos
Finalmente, recordamos al gallo Footix engalanó a Francia 1998; Ato, Kaz y Nik que representaron a Japón y Corea del Sur en 2002; el león Goleo VI y el balón Pille para Alemania 2006; el leopardo Zakumi como mascota de Sudáfrica 2010; , el armadillo Fuleco en Brasil 2014; el lobo Zabivaka en Rusia 2018; y el keffiyeh La’eeb en Qatar 2022.
Comentarios