Nuevo embante estadounidense a México: arancel al jitomate
- Información 25
- 14 jul
- 1 Min. de lectura

El Departamento de Comercio estadounidense.
Estados Unidos s incio oficialmente que impondrá aranceles del 17% sobre la mayoría de los tomates importados de México.
La dependencia estadounidense recordó en un comunicado que desde el 15 de abril, había anunciado su retiro en 90 días del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México pactado en 2019.
Dicho acuerdo daba a los productores mexicanos de jitomate la posibilidad de exportar el producto a la Unión Americana sin temer que pagar aranceles.
Así, desde abril pasado, el gobierno de Donald Trump habla advertido que aplicaría un recargo "del 20,91% sobre la mayoría de las importaciones de tomates procedentes de México", a partir del 14 de julio.
El impuesto es consecuencia de una denuncia por supuestas prácticas dumping que presentaron agricultores estadounidenses contra sus homólogos mexicanos en 1996.
El anuncio del lunes fijó la tasa impositiva en
17%, que de todos modos golpeará s los productores mexicanos de jitomate y muy seguramente elevará el precio del alimento a los consumidores estadounidenses.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, mencionó en el comunicado que "México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores han sido aplastados por prácticas comerciales injustas que socavan los precios de productos como los tomates. Eso termina hoy".
México es el proveedor del 90% del jitomate para el mercado estadounidense, y se estima que el monto de las exportaciones mexicanas de este producto supera los 2 mil 800 millones de dólares al año,
Lunick agregó que este cambio de norma está en consonancia con las políticas comerciales y el enfoque del presidente Trump hacia México”
Comments