Nueva orden judicial contra medidas migratorias de Trump: ahora, las deportaciones a El Salvador
- Información 25
- 5 jun
- 1 Min. de lectura

El diario The Washington Post reporta que el juez federal del Distrito de Columbia James Boasberg ordenó al Gobierno estadounidense ofrecer una vía a los migrantes deportados al Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador para impugnar sus expulsiones y defenderse de las acusaciones que los ligan al grupo delictivo Tren fe Aragua.
Para el juez, existen "pruebas significativas" de que muchos de los enviados a la megacárcel salvadoreña no tienen nexos con la banda criminal "y languidecen en una prisión extranjera bajo acusaciones endebles incluso frívolas".
Por ello, Boasberg dio al gobierno del convicto Donald Trump una semana para encontrar la forna de que "al menos 137" personas presenten sus alegatos aunque estén bajo custodia de El Salvador.
Boasberg ordenó que esas personas fueran devueltas de inmediato desde marzo pasado, cuando Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 (AEA) para justificar la deportación a El Salvador de personas acusadas de pertenecer a pandillas, pero el gobierno no acató el fallo, alegando que el avión se encontraba fuera del territorio estadounidense cuando se les comunicó la decisión.
La Corte Suprema dictaminó que todos los afectados por la AEA tenían derecho a apelar ante un juez su calificación de enemigo de Estados Unidos, y Boasberg afirma que las autoridades "claramente privaron" a los migrantes de un derecho que les asistía antes de que se les embarcara en el vuelo.
Ahora, el Gobierno debe responsabilizarse por no haberles proporcionado un proceso adecuado.
Falta que Trump, violador compulsivo de la ley, acate esta resolución.
Comments