top of page

Noticias que forman parte de la historia el 2 de noviembre

  • Información 25
  • hace 3 días
  • 6 Min. de lectura

ree

El periódico The Times fue el primero en utilizar máquinas en su impresión el 2 de noviembre de 1814 en Londres, gracias a los inventores alemanes Friedrich Koenig y Andreas Bauer. Esta innovación tecnológica producía mil 100 pliegos por hora en lugar de los 240 que se imprimían con métodos anteriores, marcando el inicio del periodismo de alta circulación y de producción masiva. La prensa de vapor de Koenig y Bauer reemplazó la fuerza muscular por la potencia del vapor, logrando una velocidad de impresión mucho mayor, haciendo que The Times, superara con creces a la competencia y posicionándolo.


Un día como hoy pero de 1898 comenzó en la Universidad de Minnesota la costumbre de alentar a un equipo de fútbol americano con lo que después se conocería como porristas y grupos de animación. Un estudiante llamado Johnny Campbell organizó al público para que animara al equipo de fútbol americano, marcando el nacimiento de la tradición de animar a un equipo deportivo. Para los años 1920 y 1930 las mujeres comenzaron a unirse a los grupos de animadores, quienes realizaban una combinación de gimnasia, danza y acrobacias.

ree

La Declaración Balfour, por la que el gobierno de Reino Unido se comprometió a apoyar el asentamiento del pueblo judío en Palestina, se produjo el 2 de noviembre. Palestina formaba parte del Imperio otomano, y la Declaración fue incluida en una carta firmada por el ministro de Relaciones Exteriores británico Arthur James Balfour, y dirigida al barón Lionel Walter Rothschild, líder de la comunidad judía en Gran Bretaña para su transmisión a la Federación Sionista de Gran Bretaña e Irlanda. El texto fue publicado en la prensa el 9 de noviembre de 1917, y un siglo después, Israel no solo no cumplió con todas las resoluciones de Naciones Unidas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, sino que ha despojado al pueblo palestino de casi todo su territorio y sometido a un genocidio.


La estación KDKA realizó la primera radiodifusión comercial: los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 2 de noviembre de 1920 en Pittsburgh. Compitieron Warren G. Harding y James Cox, y la transmisión, que fue un éxito, marcó un hito en la historia de la radio y mostró el poder del medio para informar al público antes incluso de que pudieran leer los resultados en los periódicos. Aquí, se mostró la capacidad de la radio para transmitir noticias al instante y abrió el camino para el surgimiento de la radio como un medio de comunicación masivo

ree

Ken Rosewall es un tenista australiano nacido el 2 de noviembre de 1934, considerado uno de los tenistas más exitosos de la historia. Rosewall ganó 4 títulos de Grand Slam en la era amateur y 4 en el era abierta, alcanzando 16 finales. Además ganó el Abierto de Francia 8 veces, el Abierto de Wembley 5 veces, y el Abierto de Estados Unidos 2 veces. En dobles masculinos, ganó 9 títulos de Grand Slam, y en dobles mixtos un Abierto de Estados Unidos. De aspecto frágil y juego no potente pero muy eficaz, Rosewall estuvo se mantuvo 26 años en el Top20, 20 años en el Top10 y, por lo menos 12 años como uno de los 3 mejores jugadores del mundo. Fue considerado como número uno en 1961, 1962 y en 1963 cuando no existían clasificaciones de tenistas como en la actualidad. Nunca pudo ganar el Campeonato de Wimbledon.


El 2 de noviembre de 1936 en Reino Unido, la BBC inauguró el servicio de televisión, primer servicio de alta definición. En 1964 recibirá el nombre de BBC1, cuyo estudio y torre de transmisión se instalaron en el Alexandra Palace en el norte de Londres. La transmisión se considera el primer servicio de alta definición del mundo con una resolución de 200 líneas en ese momento, y la señal inicial llegaba a aproximadamente 20 mil hogares. La programación incluía eventos como la coronación del rey Jorge VI, y su actividad fue interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, para reanudarse hasta 1946.

ree

Keith Emerson fue un talentoso músico británico de la banda Emerson, Lake & Palmer, nacido el 2 de noviembre de 1944. Pianista y compositor, tocó los teclados en varias agrupaciones antes de triunfar con la banda The Nice a finales de la década de 1960. Abandonó al grupo en 1970, y fundo Emerson, Lake & Palmer, uno de los primeros supergrupos de rock progresivo aportando gran parte de la música en álbumes como Tarkus (1971) y Brain Salad Surgery (1973) combinando sus propias composiciones originales con piezas clásicas o tradicionales adaptadas a un formato de música rock Tras la ruptura de ELP a fines de los años 70, Emerson inició una carrera en solitario, compuso varias bandas sonoras de películas y formó las agrupaciones Emerson, Lake & Powell y 3, antes de reincorporarse a ELP en la década de 1990 para grabar 2 álbumes y realizar algunas giras. Emerson es considerado uno de los mejores teclistas de la era del rock progresivo y descrito en AllMusic como probablemente el más grande y técnicamente mejor logrado tecladista de la historia del rock.


Howard Hughes realizó el 2 de noviembre de 1947 su primer y único vuelo con el Hughes H-4 Hercules, el hidroavión con mayor envergadura alar de la historia, de 97,54 metros, en Long Beach, California. El evento ocurrió después de años de desarrollo y demostró que el hidroavión, construido principalmente de madera, era capaz de volar, aunque solo recorrió aproximadamente una milla a baja altura. El vuelo duró poco menos de un minuto a una altitud de unos 21 metros. El aterrizaje fue suave y exitoso, silenciando temporalmente a los críticos del proyecto,


El 2 de noviembre de 1950 falleció George Bernard Shaw, dramaturgo y periodista irlandés conocido a petición suya como Bernard Shaw, crítico y polemista cuya influencia en el teatro, la cultura y la política occidentales se extiende desde 1880 hasta nuestros días, Shaw escribió más de 60 obras, algunas tan importantes como Hombre y superhombre, Pigmalión y Santa Juana. Con una obra que incluye la sátira contemporánea y alegoría histórica, Shaw se convirtió en el principal dramaturgo de su generación. Recibió el Nobel de Literatura en 1925 y en 1938 compartió el Óscar al mejor guion adaptado por la versión cinematográfica de Pigmalión, convirtiéndose en la primera persona en recibir el Premio Nobel y un Premio Óscar.

ree

El concursante Charles Van Doren pasó a la historia el 2 de noviembre de 1959 en Estados Unidos. Ganador del programa de TV Twenty One, aceptó ante un comité del Congreso que las respuestas correctas se le habían dado con anticipación, por lo que el concurso estaba amañado, dando paso a un escándalo nacional que afectó la credibilidad del entretenimiento televisivo de la época. Charles reveló así, un gran escándalo de manipulación en la televisión estadounidense y golpeó la confianza del público en los concursos televisivos.


Un día como hoy pero de 1988 fue lanzado desde el MIT el Morris worm, primer gusano de Internet. El programa se replicó sin querer a sí mismo infectando un 10% de las computadoras conectadas a Internet en ese momento y causando una interrupción generalizada que paralizó a muchas máquinas. El gusano fue creado por Robert Morris, estudiante del MIT que buscaba crear una prueba de concepto y una broma informática. El gusano fue diseñado para explotar vulnerabilidades en los sistemas Unix y replicarse en la red, pero se propagó más rápido y de forma más invasiva de lo que Morris había previsto, consumiendo recursos de las computadoras infectadas, una interrupción de las operaciones normales y colapso de sistemas en redes universitarias, gubernamentales y militares. Es considerado uno de los primeros ciberataques a gran escala en Internet y Morris se convirtió en la primera persona en ser condenada por fraude informático en Estados Unidos.


La Estación Espacial Internacional recibió a sus 3 primeros inquilinos, 2 astronautas rusos y uno estadounidense el 2 de noviembre del año 2000 marcando el inicio de la ocupación humana continua del laboratorio orbital. Su misión, la Expedición 1, fue la primera en establecer la presencia permanente de tripulación a bordo y esa expedición inicial le integraron los cosmonautas Yuri Gidzenko y Sergei Krikalev, y el astronauta William Shepherd. Su llegada marcó el comienzo de la ocupación humana continua en la Estación Espacial Internacional, que ha albergado a astronautas de 19 países desde entonces.




Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page