Multitudinarias manifestaclones inundan calles, parques y plazas de Estados Unidos contra Trump
- Información 25
- 15 jun
- 3 Min. de lectura

Un número muy importante de personas se movilizaron en muchas ciudades de Estados Unidos, para protestar contra el gobierno del presidente delincuente Donald Trump, justo el día del cumpleaños del republicano y aniversario del ejército de la Unión Americana.
Las manifestaciones se realizaron lo mismo en calles que avenidas, parques y plazas en todo el país, en tanto que las autoridades llamaban a la calma en Estados demócratas, mientras que gobernadores republicanos movilizaban a la Guardia Nacional y amenazaban con reprimir las protestas.
Las manifestaciones son consecuencia de las protestas que estallaron en el país por las redadas federales de inmigración, y la orden de Trump de enviar la Guardia Nacional y los marines a Los Ángeles,
Organizadores en algunas ciudades repartieron banderitas estadounidenses mientras que hubo manifestantes que portaron lo mismo banderas más grandes que carteles que con diversas leyendas críticas contra Trump, el servicio de migración, y en favor de la democracia y los derechos de los inmigrantes.
Se proyectaron protestas en 2 mil sitios en todo el país, excepto en Washington, D.C., donde se programó el desfile militar organizado por Trump.

El Movimiento 50501 organizó las protestas, y eligió el nombre “No Kings” para apoyar la democracia y hablar en contra las acciones autoritarias del gobierno de Trump. El nombre 50501 representa 50 estados, 50 protestas, un movimiento.
La mega movilización bautizada con el nombre de “No Kings”, registró importante afluencia de participantes en ciudades como Atlanta, donde miles se congregaron frente al Capitolio estatal para escuchar a los oradores.
En Charlotte, una multitud celebró los mensajes de oradores contrarios a Trump en el First Ward Park de la ciudad, coreando la consigna “no tenemos reyes”.
Um número considerable personas se concentró en Los Ángeles frente al Ayuntamiento mientras iniciaba un círculo de tambores.
En Filadelfia, unas 80 mil personas se reunieron en Love Park, y muchos manifestantes llevaban carteles de protesta con mensajes como “lucha contra la oligarquía” y “deporta a los mini-Mussolinis”. Otros carteles mostraban mensajes a favor de los derechos de los inmigrantes, como “El hielo equivocado se está derritiendo” y “Desenmascara el hielo”, aludiendo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, (ICE).
En Florida, en donde el gobernador republicano Ron de Santis avaló el viernes que una persona podría atropellar manifestantes si sentía qiecdi vida corría peligro, unas milpersonas se reunieron afuera del antiguo Capitolio de Florida en Tallahassee, donde los manifestantes llevaban carteles con mensajes como “una nación angustiada” y “la disidencia es patriótica”.

Los organizadores del mitin pidieron a la multitud evitar cualquier conflicto con contramanifestantes y tuviera cuidado de no cruzar la calle imprudentemente o interrumpir el tráfico.
Miles de personas se reunieron en West Palm Beach donde se encuentra la residencia de Trump en Mar-a-Lago, para manifestarse contra el presidente
En Nueva York, cerca de 50 mil personas desafiaron la lluvia, tomaron la Quinta Avenida, cortada al tráfico por la policía, y se msnifestaron con consignas como «¡No ICE, no Ku Klux Klan, no fascistas!» o «¿Cómo deletreas ‘fascista’? ¡I-C-E!».
El Capitolio estatal en Austin, sede de la legislatura de Texas, fue evacuado ante una amenaza "creíble" a legisladores demócratas que planeaban participar en la convocatoria de protestas en contra del gobierno de Donald Trump.
En las redes sociales, el gobernador demócrata del estado de Washington, Bob Ferguson, pidió que las protestas fueran pacíficas durante el fin de semana para garantizar que Trump no envíe militares al estado.
“Donald Trump quiere poder decir que no podemos manejar nuestra propia seguridad pública en el estado de Washington”, dijo Ferguson.
Los gobernadores republicanos de Virginia, Texas, Nebraska y Missouri movilizaron tropas de la Guardia Nacional para ayudar a las fuerzas del orden a vigilar las manifestaciones.
Habrá “tolerancia cero” para la violencia, la destrucción o la interrupción del tráfico, y “si violas la ley, serás arrestado”, dijo el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, a los periodistas desde el viernes, en tanto que, en Missouri, el gobernador Mike Kehoe, prometió no “esperar a que el caos se desate”.
Comments