Multinacionales no van a pagar impuestos globales en países mas ricos del mundo
- Información 25
- 29 jun
- 1 Min. de lectura

Los países más industrializados de Occidente doblaron las manos, y las grandes empresas multinacionales de Estados Unidos no pagarán ningún impuesto mínimo global.
El grupo reúne a las economías de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Japón, Italia y Reino Unido
El acuerdo fue dado a conocer en un comunicado por Canadá a nombre de los integrantes del Grupo de los 7, tras determinar eximir a las empresas multinacionales de Estados Unidos de dicho gravamen, seguramente por temor a enfrentarse con el presidente convicto norteamericano Donald Trump, que presionó para impedir el nuevo impuesto.
Con esto, las grandes empresas estadounidenses sólo sean gravadas en su país de origen, por las ganancias nacionales y las internacionales apunta Canadá, que ostenta la presidencia rotativa del grupo.
El acuerdo obtuvo en parte por los "cambios recientemente propuestos al sistema fiscal internacional de Estados Unidos" incluidos en la principal legislación de política interna de Trump, que aún se está debatiendo en el Congreso.
El comunicado añade que este sistema paralelo podría "proporcionar mayor estabilidad y certeza en el sistema fiscal internacional en el futuro".
Un aplastante grupo de 140 países llegaron a un acuerdo en 2021 para aplicar un impuesto a las empresas multinacionales, negociado bajo los auspicios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el cual fue objeto de duras críticas por Trump, al establecer una tasa mínima de impuesto global de 15%.
Ahora es la OCDE la que decidirá finalmente si eximirá o no a las empresas estadounidenses de ese impuesto.
El G7 dijo que esperaba "alcanzar rápidamente una solución aceptable y aplicable para todos".









Comentarios