Muere personaje central de intento de golpe de Estado en España en 1981
- Información 25
- hace 15 horas
- 1 Min. de lectura

Este jueves se dió a conocer en España el deceso del teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero a los 93 años de edad, siendo uno de los personajes históricos de la democracia ibérica surgida tras el fin del franquismo.
Tejero se convirtió en na persona conocida mundialmente el 23 de febrero de 1981 cuando se presentó como uno de los rostros del intento de golpe de estado.
Su imagen irrumpiendo en el salón donde sesionaba el Congreso de los Diputados cuando se llevaba a cabo una votación, efectuando tiros al aire y gritando "¡quieto todo el mundo!", es una escena icónica de una época central para la naciente democracia española.
Al mando de 200 guardias civiles, el coronel Tejero se apoderó del Congreso, donde se estaba celebrando la investidura como presidente del Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo, tomando a 350 diputados de rehenes mientras esperaba que su intento de golpe fuese apoyado por los mandos militares, cosa que no sucedió.
Luego de su frustrada asonada, Tejero terminó entregándose durante la mañana del día siguiente y condenado a 30 años de prisión por un delito de rebelión militar consumado, con reincidencia.
Tejero pasó 13 años en la cárcel y en 1993 se le concedió el tercer grado de reclusión, que solo lo obligaba a ir a dormir a la cárcel, y en 1996 salió en libertad condicional.









Comentarios