Muere famoso fotógrafo brasileño Sebastião Salgado
- bambarito59
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

Brasil y el mundo de la fotografía están de luto luego de que este viernes se conociera el deceso del fotógrafo y ambientalista brasileño Sebastião Salgado a los 81 años de edad.
Famoso y reconocido por sus laureadas imágenes de la naturaleza y la humanidad, Salgado es el creador junto con su esposa del Instituto Terra, entidad que se encargó de confirmar la muerte del artista.
El fallecimiento de Salgado también fue anunciado por ka Academia de Bellas Artes de Francia, de la cual Salgado era miembro.
El Instituto Terra informó en un comunicado que “Sebastião fue más que uno de los mejores fotógrafos de nuestro tiempo. “Su lente reveló el mundo y sus contradicciones; su vida, (trajo) el poder de la acción transformadora”.
Añadió el mensaje que "continuaremos honrando su legado, cultivando la tierra, la justicia y la belleza que él creía profundamente que podían ser restauradas”.
El fotógrafo brasileño había tenido varios problemas de salud por años, después de contraer malaria en la década de 1990.
Fue objeto de varios premios y elegido miembro honorario de la Academia de Artes y Ciencias de Estados Unidos en 1992 y de la Academia de Bellas Artes de Francia en 2016.
Nacido en la ciudad de Aimorés, en Minas Gerais, Salgado se mudó a Francia en 1969 en tiempos de la dictadura militar, abrazando por completo la fotografía en 1973.
Su estilo se caracteriza por imágenes en blanco y negro, una rica tonalidad y escenarios cargados de emoción. Las comunidades empobrecidas eran uno de sus principales intereses.
Entre sus obras más importantes se encuentran la reciente serie “Amazonia”, “Trabajadores”, que muestra el trabajo manual en todo el mundo; y ”Éxodo” (también conocido como “Migraciones” o “Sahel”), que documenta a personas en tránsito, como refugiados y residentes de barrios marginales.
La vida y obra de Salgado, uno de los artistas más famosos de Brasil, fueron retratadas en el documental “La sal de la tierra” (2014), codirigido por Wim Wenders y su hijo, Juliano Ribeiro Salgado.
Descanse en paz
Comments