top of page

Libros UNAM conmemora el centenario del natalicio de Rosario Castellanos

  • Laura Meléndez
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura
Rosario Castellanos
Rosario Castellanos

A 100 años de su nacimiento, Rosario Castellanos permanece como una de las voces más poderosas, lúcidas y necesarias de la literatura mexicana. Poeta, narradora, ensayista y diplomática, su obra abrió caminos para el pensamiento feminista, la reflexión sobre la identidad cultural y la denuncia de las desigualdades sociales. Castellanos escribió con una profundidad íntima y política que, aun hoy, conmueve e invita al diálogo.

 

Con motivo del centenario de su natalicio (25 de mayo de 1925), la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, edita diversas publicaciones y proyectos especiales tanto con dependencias —por ejemplo: el Instituto de Investigaciones Bibliográficas y el Programa Universitario de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad— como con la Universidad de Nueva York, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, entre otras instituciones. Libros UNAM también participará en actividades culturales que reconocen la trascendencia de Castellanos: su pensamiento, su obra literaria y su aporte al desarrollo del pensamiento crítico y feminista en México.

 

Publicaciones conmemorativas

 

Como parte de la colección Material de Lectura, se han preparado dos volúmenes dedicados a la obra de Rosario Castellanos. La selección e introducción de los títulos son realizadas por dos jóvenes que construyen un diálogo entre la obra de Castellanos y el presente. En la serie Poesía, el poeta Orlando Mondragón seleccionó 26 poemas organizados por afinidad emocional —no cronológica— e incluyó una nota introductoria en la que subraya que, aunque la autora incursionó en casi todos los géneros, la poesía fue su espacio más íntimo, su forma de comprender el mundo y a sí misma. Su estilo evolucionó del soneto tradicional al verso libre y, aunque ella negó que su obra fuera autobiográfica, sus composiciones revelan episodios personales marcados por la maternidad, el duelo, los abortos y la lucha contra la depresión.

 

El segundo volumen, integrante de la serie Narrativa, incluye algunos de sus relatos más representativos y una introducción de la escritora Olivia Teroba. Se reúnen cuentos que exploran dos temas que son constantes en la obra de Castellanos: los pueblos originarios y las estructuras sociales que condicionan el destino de las personas. A través de esta selección, Teroba espera que las y los lectores se acerquen al pensamiento inquieto y tenaz de Castellanos, que sea una puerta que invite a conocer su trabajo y que en sus páginas se encuentren con el ingenio, la rebeldía y la belleza que guarda la palabra escrita. 

 

Además, se desarrollaron cinco proyectos editoriales especiales. Cartas a Rosario es un homenaje que reúne las tres misivas ganadoras, además de una selección de 20 más, del concurso homónimo de literatura epistolar convocado por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura y la Facultad de Filosofía y Letras, dirigido a estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado. Estos textos, íntimos y conmovedores, dialogan con la autora desde el presente y reafirman la vigencia de su obra.

 

La rueda del hambriento y otros cuentos es una selección de relatos de Rosario Castellanos que abordan, con agudeza crítica, la desigualdad, la discriminación y el conflicto cultural en México. Publicado en la colección juvenil Hilo de Aracne con ilustraciones de Jimena Estíbaliz, este libro conmemora el centenario del nacimiento de la escritora mexicana y destaca su labor como narradora comprometida con la reflexión social. El volumen contó con una edición especial para “El libro del verano” 2025, una iniciativa universitaria para promover entre el estudiantado la lectura en el tiempo libre. 

 

Como suele ocurrir con el género del cuento, este filón de la obra de Castellanos es menos conocido. Por ello adquiere relevancia esta selección de los tres libros de cuentos que publicó, así la descubrimos y redescubrimos para sus lectoras y lectores hoy. Lo que encontramos en su obra es de una enorme vigencia. Leamos el epígrafe de su primer libro de cuentos, Ciudad real, con el que obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia, donde se refiere a que todo lo que en esas páginas cuenta, parece ocurrir simultáneamente en todos los tiempos. Aún ahora, que sabemos que persisten las desigualdades en el trato a las comunidades originarias o en la situación de las mujeres. 

8 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Attendant Wendy
Attendant Wendy
hace 7 horas

sunny mining sunny mining

bcc mining bcc mining

EarnMining EarnMining

hjb miner hjb miner

crypto mining firm crypto…

xrp mining xrp mining

Like

Attendant Wendy
Attendant Wendy
hace 8 horas

sunny mining sunny mining

bcc mining bcc mining

EarnMining EarnMining

hjb miner hjb miner

crypto mining firm crypto…

xrp mining xrp mining

Like

Attendant Wendy
Attendant Wendy
hace 8 horas

sunny mining sunny mining

bcc mining bcc mining

EarnMining EarnMining

hjb miner hjb miner

crypto mining firm crypto…

xrp mining xrp mining

Like

Attendant Wendy
Attendant Wendy
hace 8 horas

sunny mining sunny mining

bcc mining bcc mining

EarnMining EarnMining

hjb miner hjb miner

crypto mining firm crypto…

xrp mining xrp mining

Like

Attendant Wendy
Attendant Wendy
hace 8 horas

sunny mining sunny mining

bcc mining bcc mining

EarnMining EarnMining

hjb miner hjb miner

crypto mining firm crypto…

xrp mining xrp mining

Like
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page