Lento avance de pláticas con Estados Unidos para reabrir frontera al ganado: lanzan propuestas ganaderos mexicanos
- Información 25
- hace 16 horas
- 2 Min. de lectura

México sigue adoptando las medidas necesarias para que el gobierno de Estados Unidos reabra la frontera al ganado mexicano tras la aparición de un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz .
El titular de Agrupación mexicano, Julio Berdegue, comentó hoy en su cuenta de X que tuvo una reunión presencial con Lauren Stump, subsecretaria del departamento de Agricultura estadounidense, encuentro en el que también participó de manera virtual la titular de la dependencia del vecino del norte, Brooke Rollins.
El funcionario mexicano señala que las partes acordaron pasos inmediatos y una ruta a mediano plazo para erradicar y controlar el gusano barrenador, y aseguró que se busca reanudar la exportación de ganado de forma estable.
En esta coyuntura, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas presentó una serie de acciones conjuntas entre autoridades y productores para hacer frente al gusano barrenador, y llamó a redoblar los esfuerzos y las acciones que han permitido reducir sustancialmente el trasiego ilegal de ganado de Centroamérica.
Los ganaderos sugieren la suspensión de la Importación de Ganado Bovino de Carne en Pie de cualquier país a México, en tanto la frontera con Estados Unidos se mantenga cerrada, y negociar de inmediato para la Regionalización de los Estados Exportadores con el reconocimiento USDA-APHIS, para retomar la Exportación de Ganado.
Proponen la Intervención de la Autoridad para lograr un Convenio Temporal entre las Engordas Nacionales y los Productores de Exportación, para la comercialización a un precio justo del
ganado varado en el norte del país.
Demandan un operativo de SENASICA y -OIRSA para exigir a la entrada de las engordas en el país la “Constancia de Tratamiento contra gusano barrenador, la Supervisión del Ganado para verificar posibles infestaciones, y reforzar el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal contra gusano.
Más aún, piden Convenios SENASICA con entidades federativas de la región libre del gusano, para otorgar facultades a los oficiales estatales para realizar Actos de Autoridad en los Puntos de Verificación e Inspección, la implementación obligatoria del Registro Electrónico de la Movilización de Ganado, REEMO, para todos los estados, así como apoyar el desarrollo de Infraestructura de Comercialización, como Centros de Acopio y Salones de Subasta, y un amplio Presupuesto Multianual para SENASICA en apoyo a las acciones para la contención y eventual erradicación de la plaga en México.
Comments