La inflación anual avanza en México durante abril
- bambarito59
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura

En abril de 2025, la inflación registró un aumento de 0.33% respecto al mes anterior, y con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.93%
Esto informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, quien recuerda que en el mismo mes pero del 2024, la inflación mensual fue de 0.20% y la anual, de 4.65%.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o
que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.49 % a tasa mensual.
A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.69 % y los de servicios, 0.30%.
A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.21%.
Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.60% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 1.59%, esto como resultado, en mayor medida, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 18 ciudades del país.
Los productos genéricos con mayor incidencia abril de 2025 fueron jitomate, carne de res, vivienda propia, loncherías, fondas, torterías y taquerías, aguacate, detergente, cremas para piel, otros alimentos cocinados, automóviles y productos para el cabello.
Los productos con menor incidencia en la inflación de ese periodo fueron electricidad, huevo, gasolina de bajo octanaje, cebolla, cine, carne de cerdo, plátano, otras frutas, paquetes de internet, telefonía y televisión de paga y papa y otros tubérculos.
Las entidades federativas con mayor variación en abril de 2025 fueron Morelos, Aguascalientes, Sinaloa, San Luis Potosí y Michoacán.
Las entidades con menor variación de precios en ese período fueron Tabasco, Yucatán, Coahuila, Campeche y Quintana Roo.
Las ciudades con mayor variación de precios en abril pasado fueron Tepatitlán, Córdoba, Cuernavaca, Aguascalientes, Culiacán, San Luis Potosí, Morelia, Pachuca, San Andrés Tuxtla y Tepic.
Finalmente, las ciudades con menor variación fueron Ciudad Acuña, Monclova, Villahermosa, Torreón, Mérida, Tampico, Cancún, Campeche, Monterrey y Coatzacoalcos.
Comments