top of page

La Corte, a punto de ser presidida por un mixteco

  • Información 25
  • 3 jun
  • 2 Min. de lectura


Las tendencias que se tenían desde la noche del domingo y que se fueron reforzando el lunes, se confirman este martes y todo indica que será el oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz, quien presidirá los primeros 2 años de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Fue la propia titular del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, quien ha confirmado este mediodía la tendencia en la elección de ministros de la Corte, aunque aún hay votos por contar.


Señaló que, con un avance del 91% en el cómputo de votos emitidos el pasado 1 de junio, Aguilar Ortiz, un abogado de 62 años de edad, se mantiene a la cabeza para presidir el máximo organismo judicial del país.


Aguilar supera por poco más de un cuarto de millón de votos a la hoy ministra en funciones Lenia Batres, lo cual estaría fijando una tendencia irreversible.


De acuerdo con Taddei, la presidencia de la SCJN la ejercerá sin lugar a dudas, la persona que haya obtenido más números en la elección de ministros, como lo marca la Constitución.


Aguilar suma al momento 5 millones 295 mil 364 sufragios, en tanto que Batres Guadarrama no llega syn a los 5 millones de votos.


Fue el único de los candidatos a ocupar un asiento en el Pleno de la Corte, que se identificó como indígena, ya que es mixteco y habla su propia lengua tu'un Savi.


Aguilar Ortiz fue asesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y es un comprometido con los derechos humanos. Estudió una licenciatura y una maestría en derecho en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y ha sido activista de los derechos de los pueblos indígenas.


También ha sido consultor de Naciones Unidas y representado a colectivos indígenas en la Suprema Corte, la misma que presideira dentro de unos meses.


Desde 2018, como funcionario del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, colaboró en la reforma constitucional que se promulgó en 2024, la cual implicó un reconocimiento de derechos para la población originaria de México.


Fue postulado por el Poder Ejecutivo, entonces ya encabezado por Claudia Sheinbaum, como candidato a la SCJN.


Los otros ministros que resultarían electos para la Suprema Corte, además de Aguilar y Batres, son hasta ahora Yasmin Esquivel, Loretta Ortiz, Estela Ríos, Giovanni Figueroa, Irving Espinoza, Arístides Rodrigo Guerrero y Dará Irene Herrerías.

Opmerkingen

Beoordeeld met 0 uit 5 sterren.
Nog geen beoordelingen

Voeg een beoordeling toe
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page