La ayuda en Gaza es una trampa mortal, advierte Human Rights Watch
- Laura Meléndez
- 1 ago
- 2 Min. de lectura

Steve Witkoff, el emisario especial del presidente estadounidense Donald Trump a Oriente Medio, visitó este viernes un centro de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) en la Franja de Gaza, en un acto que seguramente ha sido maquillado para ocultar la realidad de estos centros de entrega de ayuda manejada por Israel.
Poco antes de la visita, la organización Human Rights Watch (HRW) acusó a las fuerzas israelíes de disparar contra civiles palestinos que buscan ayuda cerca de los centros de distribución, y de usar el hambre como arma de guerra.
En su cuenta de X, el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, escribió que "esta mañana acompañé a Steve Witkoff en una visita a Gaza para conocer la verdad sobre los centros de ayuda de GHF", calificando de "hazaña increíble” los puntos de reparto de comida está agrupación de mercenarios.
La inspección de Witkoff del punto de reparto aún por determinar se produce según el gobierno de Estados Unidos, con el fin de "concretar un plan para entregar más alimentos".
De acuerdo con la ONG, el sistema de entrega de ayuda, respaldado por Estados Unidos operado con contratistas privados, se ha convertido en una "trampa mortal”.
Belkis Wille, subdirectora de crisis y conflictos de HR, señaló que "las fuerzas israelíes respaldadas por Estados Unidos han establecido un sistema de distribución defectuoso y militarizado que ha convertido la entrega de ayuda en auténticos baños de sangre".
La organización afirma que el ejército israelí dispara a civiles que intentan conseguir comida para sus familias.
Más de mil 370 palestinos han muerto desde el 27 de mayo desde el inicio de las entregas de ayuda, "la mayoría" a manos del ejército israelí" de acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos.
La Franja de Gaza enfrenta el riesgo de una "hambruna generalizada", según la ONU, ya que m depende completamente de la ayuda humanitaria, cuyo acceso fue bloqueado restringido por un bloqueo total israelí desde marzo, y fue hasta finales de mayo que el gobierno judío, flexibilizó ese bloqueo, y en ese contexto comenzó a operar la Fundación Humanitaria para Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos.









Comentarios