Junta militar de Birmania anuncia tregua tras terremoto; contabilizan cerca de 3 mil muertos
- bambarito59
- 2 abr
- 2 Min. de lectura

Días después del poderoso sismo de magnitud 7.7 que se dejó sentir sobre el territorio de Birmania, y de que se vuelve cada vez más difícil la situación de millones de damnificados por el movimiento telúrico, el jefe de la junta militar del país asiático, Min Aung Hlaing, anunció un cese al fuego hasta el 22 de abril en su conflicto bélico con la Alianza de la Hermandad que agrupa a las guerrillas étnicas, para facilitar las tareas de apoyo a la población.
El militar había dicho más temprano en un discurso pronunciado en la capital, Naipyidó, que “sabemos que algunos grupos éticos armados no están en estos momentos luchando, pero se están organizando y entrenando para ataques, por lo que el Ejército continuará con sus necesarias operaciones defensivas”.
Poco después, se anunció la tregua del Ejército, que gobierna Birmania desde el golpe de Estado de 2021, luego que la Alianza de la Hermandad se pronunciara en el sentido de que no iban a realizar operaciones ofensivas, excepto en casos de defensa propia, declarando una pausa humanitaria unilateral de un mes.
El Gobierno de Unidad Nacional (NUG), que enfrenta a la junta militar y controla partes del país, ya había declarado el pasado sábado una tregua de 2 semanas para facilitar el envío de ayuda, pero acusó a la junta militar de seguir atacando zonas rebeldes.
El NUG está conformado por políticos desplazados por el golpe de Estado de 2021, así como activistas y líderes étnicos.
Mientras tanto, la junta militar birmana elevó a 2 mil 886 la cifra de muertos y a 4 mil 639 la de heridos por el terremoto que azotó el viernes pasado la región centro-norte del país, donde continúa la búsqueda de supervivientes, cada vez con menos esperanzas de obtener resultados de entre toneladas de escombros de viviendas, colegios y templos afectados por el temblor más poderoso de las últimas décadas en la región
.
Cerca de mil 500 voluntarios rescatistas procedentes de 15 países se ubican en las zonas más afectadas por el terremoto, y las fuerzas armadas tienden registro de la presencia de socorristas de China, India, Rusia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Laos, Bielorrusia, Turquía, Bután, Filipinas, Bangladesh e Indonesia, los cuales no solo ayudan en la remoción de escombros y búsqueda de supervivientes, sino que llevan medicamentos y otros materiales hacia algunas regiones, aunque no han llegado a todas las zonas afectadas.
Commentaires