Jefe de Inteligencia Artificial de Google predice un mundo sin enfermedades
- Información 25
- 5 ago
- 2 Min. de lectura

En entrevista con la cadena CBS News, el cofundador y CEO de DeepMind, la inteligencia artificial de Google, Demis Hassabis, analizó el desarrollo de esta tecnología y sus desafíos en el futuro cercano.
Según Hassabis, ganador del Premio Nobel de Química en 2024, la Inteligencia Artificial se está "moviendo increíblemente rápido".
Expuso que "estamos en una especie de curva exponencial de mejora", vaticinando que "en los próximos 5 a 10años" esta tecnología podría llegar la inteligencia artificial general (AGI), capaz de alcanzar versatilidad de la mente humana.
Aludió a los avances en materia científica y médica, y tomó el ejemplo de las proteínas, "bloques básicos de construcción de la vida". "En promedio, se tarda 10 años y miles de millones de dólares para diseñar un solo medicamento".
Dijo que "quizás podamos reducirlo de años a meses o incluso semanas", estimando que estos desarrollos "revolucionarían la salud humana" y, "un día quizás", hasta puedan "curar todas las enfermedades con la ayuda de la Inteligencia".
Sobre si será el fin de las enfermedades, el funcionario de Google respondió que creía que está a nuestro alcance. "Quizás en la próxima década, no veo por qué no, y sostuvo que la Inteligencia Artificial puede conducir a la "abundancia radical", o sea, el fin de la escasez.
Más allá de esta posibilidad de impulsar mejoras en la ciencia y la salud, a Hassabis también le preocupa cómo se aplicará. Uno de los factores que mencionó tiene que ver con los seres humanos y con cómo pueden utilizar los nuevos sistemas para "fines dañinos".
Otro tema es la posibilidad de que los sistemas de Inteligencia Artificial se vuelvan más autónomos y poderosos. Por eso, se preguntó si el ser humano, así como los Estados, pueden estar seguros de que van a mantener el control sobre la tecnología. "Creo que esto es algo internacional. La IA va a afectar a todos los países, a todo el mundo.
Hassabis fue consultado sobre la posibilidad de enseñarles moral a los sistemas de Inteligencia Artificial, y comentó que puedes". "Una de las cosas que tenemos que hacer con estos sistemas es darles un sistema de valores, una guía y algunas barreras alrededor de eso, de la misma manera en que se enseñaría a un niño", finalizó RT
an open relationship offers emotional connection and physical freedom, letting partners explore intimacy with others while maintaining honesty. it’s built on trust, communication, and boundaries. this setup works for those seeking adventure without losing their primary bond. it challenges traditional norms, offering a fresh way to experience love that’s open, honest, and deeply respectful.