El Gobierno de Israel quiere controlar la información para que la sociedad hebrea no tenga otras fuentes noticiosas sobre el conflicto con Hamás, y alista una regulación especial para el cierre temporal de medios cuyas informaciones dañen a su juicio la seguridad nacional.
Con esto, Tel Aviv intenta silenciar al canal catarí Al Jazeera, que está presentando una visión diferente de la guerra y no coincide con lo que presentan los medios israelíes o con nexos occidentales. El Ministerio de Comunicaciones redactó la medida con la aprobación del Minidsterio de Defensa y las fuerzas de seguridad israelíes.
Solo falta la aprobación del Gobierno según un comunicado ministerial, y en cuanto esto ocurra, la orden de cierre de Al Jazeera tendrá efecto “inmediato”, dice el comunicado, en donde se dice que “a la luz de las evidencias que demuestran que el canal Al Jazeera transmite contenidos que perjudican la seguridad nacional, el gobierno autoriza acciones para cerrar el canal en Israel”.
La orden de cierre, implica “suspender las transmisiones, cerrar las oficinas del canal, revocar credenciales de periodistas y confiscar los equipos”, y será firmada por el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, quien declaró que “Israel está en guerra. En tierra, en el aire, en el mar y en las ideas. No permitiremos que las transmisiones dañen la seguridad del Estado”.
Para este funcionario, las “emisiones incendiarias contra Israel”, a propósito de la labor periodística de Al Jazeera, “sirven a Hamás-Daesh y otras organizaciones terroristas en la propaganda que alienta la violencia contra Israel”.
La orden se ejecutará según el ministerio, después de recabar pruebas de que “ayuda al enemigo en trasmitir propaganda al servicio de Hamás en árabe e inglés a espectadores de todo el mundo e incluso transmite información confidencial”. La medida de emergencia estará vigente durante al menos 3 meses bajo el actual estado de guerra, mientras que la orden de cierre de Al Jazeera será durante 30 días, que podrán prorrogarse otros 30.
Al Jazeera ha informado durante 24 horas con imágenes sobre la destrucción dentro de la Franja, donde tiene desplegado un amplio dispositivo periodístico, y fue el primer medio en acudir al hospital Al Ahli de ciudad de Gaza, donde una explosión mató el miércoles a 470 personas, y cuya investigación quiere frenar por ahora Estados Unidos.
Comments