- bambarito59
Ir a Florida para un migrante puede convertirse en un viacrucis

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, se está preparando para disputarle a Donald Trump la candidatura presidencial del Partido Republicano, y muestra de ello es la promulgación hecha por el mandatario de una dura iniciativa migratoria como le gusta a los republicanos.
Desde ahora, las autoridades de Florida van a incrementar la reubicación de inmigrantes y va a limitar los servicios sociales a los inmigrantes que no cuenten con un estatus legal permanente.
De Santis firmó la ley horas antes de la finalización del Titulo 42 con el levantamiento de las restricciones al asilo por cuestiones sanitarias que regía desde marzo de 2020.
El gobernador busca quedar bien con la base conservadora, y antes de anunciar su candidatura presidencial, avaló leyes de inmigración más radicales y de paso, cuestionó las políticas del gobierno federal en la frontera.
Está nueva legislación otorga 12 millones de dólares a la iniciativa de reubicación de migrantes, en donde el gobernador de Florida llegó al extremo de enviar a un grupo de migrantes sudamericanos de Texas a Martha’s Vineyard en Massachusetts por avión, para protestar contra la política migratoria de la Casa Blanca .
Asimismo, se expanden los requerimientos para empresas con más de 25 trabajadores, para que utilicen E-Verify, sistema federal que determina si un empleado puede trabajar legalmente en el país.
Además, prohíbe que gobiernos locales den dinero a organizaciones que emiten carnés de identificación a migrantes que carecen de estatus legal permanente en Estados Unidos.
De paso, se anulan las licencias de conducir de otros estados en manos de personas que viven en el país sin estatus legal.
De igual manera, los hospitales que aceptan Medicaid deberán preguntar sobre ciudadanía en los formatos de ingreso, cerrando la posibilidad a migrantes ilegales de acceder a la atención médica.
En la ceremonia de firma del de reto el miércoles, el gobernador y otros se dirigieron al público desde un estrado en el que se encontraba la leyenda “La Crisis Fronteriza de Biden”.
El gobierno estatal eligió a 3 empresas para el programa de reubicación de migrantes, abriendo la puerta a la posibilidad de vuelos y reubicaciones adicionales. Una de las empresas es la misma compañía de aviación que utilizó la oficina de DeSantis para el vuelo a Martha’s Vineyard.
“En lugar de usar a las personas como peones políticos, debería enfocarse en el trabajo en Florida”, dijo la líder demócrata en el Senado estatal, Lauren Book, en un comunicado. (AP)