Investigadores desarrollan micro robots para tratar la sinusitis
- Información 25
- 30 jun
- 2 Min. de lectura

Un grupo de expertos adscritos a la Universidad China de Hong Kong, con la colaboración de las universidades de Shenzhen y Guangxi, desarrolla una terapia basada en microrrobots fotocatalíticos (CBMR) con el objetivo de tratar infecciones sinusales causadas por biopelículas bacterianas, comunidades microbianas generalmente compuestas por bacterias.
Para esta investigación encabezada por el profesor Zhang Li, se utilizó un modelo de sinusitis en conejos para validar la eficacia del tratamiento, y los resultados mostraron que los microrrobots penetraron las secreciones densas y eliminaron las biopelículas, restaurando el tejido sinusal sano y reduciendo inflamación y fibrosis.
Más aún, los resultados reflejaron una alta biocompatibilidad, sin daños en la mucosa y con más del 90 % de viabilidad celular tras la exposición al tratamiento.
Estos microdispositivos están fabricados con un compuesto inorgánico llamado oxiyoduro de bismuto, dopado con cobre e integran un sistema de navegación magnética precisa con activación por luz. Bajo un campo magnético externo, los microrobots se desplazan en enjambre y se desplazan rápidamente hacia los focos de infección.
Este proceso genera calor y especies reactivas de oxígeno, reduciendo la viscosidad del moco y desintegrando las biopelículas bacterianas. En pruebas de laboratorio, la supervivencia bacteriana se redujo de más del 90 % a menos del 1 %.
El estudio, publicado en la revista Science Robotics, busca ofrecer una alternativa más precisa y menos invasiva que los tratamientos convencionales, explicó el profesor Zhang.
"Esta plataforma de microrrobots no solo demuestra impresionantes capacidades antibacterianas, sino que también ofrece interesantes oportunidades para el tratamiento seguro y específico de otras infecciones profundas", concluyó.
A pesar del avance, expertos citados por The Guardian piensan que existen riesgos a considerar. El primero, que algunos de estos robots microscópicos queden abandonados luego del tratamiento, aumentando el riesgo de efectos secundarios. RT
Commentaires