top of page
  • bambarito59

Imputan a presidente de Barcelona por pagos a Negreira: caso no ha prescrito


El juez español que tiene a su cargo el llamado caso Negreira” decidió imputar al actual presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, devido a que, a su juicio, los pagos hechos al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros entre 2008 y 2010, durante su anterior gestión al frente del club catalán, no han prescrito.


De acuerdo con la agencia EFE, el titular del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, investigará a Laporta y a miembros de su junta directiva con responsabilidad en los pagos, además de los expresidentes del club ya imputados, que son Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu.


El magistrado no coincidió con el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que excluyó a Laporta de la denuncia por los 7,3 millones de euros que el club de la ciudad Condal pagó a José María Enríquez Negreira y a su hijo entre 2001 y 2018, porque su participación en los hechos durante su primera presidencia, ya habría prescrito.


Laporta dirigió al Barcelona entre 2003 y 2010, y el juez recuerda en su escrito que los hechos pueden constituir un delito de cohecho continuado, por lo que, de acuerdo con el Código Penal, el plazo de prescripción es de 10 años desde el día en que se llevó a cabo la última infracción penal o cesó la conducta delictiva, en este caso julio de 2018, fecha del último pago a Negreira y su hijo.


De acuerdo con el magistrado, a los presidentes y directivos del Barcelona debe aplicárseles el plazo de 10 años de prescripción desde el 17 de julio de 2018, teniendo en cuenta que la pena es de 6 a 7 años y medio, porque se trata de un delito continuado de cohecho.


Esto abarcaría pagos efectuados desde julio de 2008 a 2010, etapa de la que sería responsable la directiva encabezada por Laporta.


Los hechos imputables alcanzarían hasta junio de 2003, dado que la pena a que se exponen, por ser considerados funcionarios públicos a efectos penales, supera los 10 años de inhabilitación.


Pese a que no se han hallado indicios de que los pagos a Enríquez Negreira persiguieran favorecer al Barcelona a través del arbitraje, el juez cree que “tuvieron por fuerza que beneficiar al FC Barcelona en detrimento del resto de clubes de la Liga de Primera División o de sus rivales en la Copa del Rey”.


Esos pagos en opinión del juez, quedarían subsumidos en el delito de cohecho continuado que, recuerda, “favorece” al investigado dado que la pena a que se expone es menor de la que se derivaría de la suma aritmética de distintos delitos de cohecho individuales.

logotipo.png
otoño ok.jpg
bottom of page