Hambre amenaza a una de cada 5 personas en Gaza
- bambarito59
- 13 may
- 2 Min. de lectura

Los gazatíes siguen en “riesgo crítico de hambruna”, advirtieron expertos en seguridad alimentaria respaldados por la ONU, mientras se cumplen 19 meses desde que comenzó la guerra con Israel y 70 días desde que cesaron las entregas de ayuda y suministros comerciales.
“Los bienes indispensables para la supervivencia de la población se han agotado o se espera que se agoten en las próximas semanas (...) Toda la población se enfrenta a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda”, afirmó Clasificación de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC).
En su última actualización, la organización estimó que una de cada 5 personas en Gaza, es decir medio millón, se enfrenta a la inanición.
“En el caso de una operación militar prolongada y a gran escala, y de la continuación del bloqueo humanitario y comercial, se producirá una falta crítica de acceso a suministros y servicios esenciales para la supervivencia”, advirtió la IPC.
Se han disparado los precios de productos básicos como un saco de 25 kilos de harina de trigo, que ahora cuesta entre 235 y 520 dólares estadounidenses, lo que representa una subida de precios del 3 mil % desde febrero.
Según los últimos datos, el 15% de los habitantes de las gobernaciones de Rafah, Gaza del Norte y Gaza están clasificados como IPC5, indican las evaluaciones de la IPC.
La inseguridad alimentaria se mide en una escala de uno a 5, en la que IPC1 indica que no hay hambre e IPC5 denota condiciones de hambruna.
Continúan los ataques contra edificios de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). El sábado, fue atacada otra escuela gestionada por UNRWA, esta vez en la ciudad de Gaza, se reportaron 2 muertos y un número indeterminado de heridos.
Un día antes, otras 4 personas murieron en el bombardeo a otra instalación de UNRWA en el campamento de Jabalia, al norte de Gaza. La oficina de la agencia quedó “completamente destruida” y 3 edificios colindantes sufrieron graves daños, entre ellos un centro de distribución.
En el momento del ataque no había suministros en el centro, debido a la continuación del bloqueo israelí, declaró la UNRWA, señalando que se había quedado sin alimentos para Gaza “hace más de 2 semanas”.
Señalando la recientemente anunciada operación militar a gran escala de Israel en toda la Franja de Gaza y los persistentes obstáculos que impiden el trabajo de las agencias de ayuda, la organización advirtió que existía “un alto riesgo de que se produzca una hambruna (Fase 5 de la IPC)” de aquí al 30 de septiembre.
Ante el hambre generalizada, un elevado número de hogares ha informado que ha tenido que recurrir a “estrategias extremas de supervivencia”, como la recogida de basura para venderla a cambio de alimentos; uno de cada cuatro de estos afirma que “no queda basura valiosa”, mientras que el orden social “se está resquebrajando”, informó la IPC.
Comments