Gana equipo japonés Premio Ig Nobel por extraño estudio
- Información 25
- 21 sept
- 1 Min. de lectura

Un equipo de investigadores japoneses fue distinguido con un premio Ig Nobel por su trabajo cuyo objetivo era averiguar si las vacas pintadas con rayas similares a las de las cebras podían evitar las picaduras de las moscas.
El equipo nipón recibió el galardón de este año en el campo de la biología.
Este galardón es una parodia del Premio Nobel, y fue creado en 1991 por una revista científica estadounidense para reconocer investigaciones que hacen reír a la gente y luego pensar.
El equipo japonés se inspiró en estudios anteriores que sugerían que el pelaje rayado de las cebras puede evitar que las moscas piquen a los animales.
Con esto, planteó la hipótesis de que estos podrían protegerse de forma similar pintándolos con rayas blancas y negras. y el grupo realizó experimentos con vacas negras japonesas.
Descubrieron que el número de moscas que picaban en las patas y el cuerpo de las vacas pintadas era menos de la mitad del observado en las que estaban sin pintar.
También hallaron que las vacas pintadas realizaban menos acciones para ahuyentar a las moscas, como mover la cabeza bruscamente o pisotear con las patas, que las vacas sin pintar.
Según estos investigadores, los resultados del estudio pueden utilizarse para reducir el estrés del ganado y desarrollar formas alternativas de protegerlo de las picaduras de moscas.
Actualmente se utilizan pesticidas para proteger contra las picaduras de insectos, que pueden causar infecciones. NHK









Comentarios