Finaliza Economía con éxito las mesas de consulta rumbo a revisión del T-MEC 2026
- Información 25
- hace 2 horas
- 1 Min. de lectura

El pasado mes de octubre, la Secretaría de Economía abrió espacios de diálogo directo con 30 sectores productivos y actores clave en cada uno de los 32 estados de la República.
Señala la dependencia que las mesas de trabajo permitieron identificar temas que los participantes consideran prioritarios en materia de comercio exterior para impulsar la competitividad de la economía mexicana en el marco del T-MEC.
Además del intercambio en las mesas, se difundió un cuestionario para profundizar en las propuestas de la iniciativa privada. Con corte al 5 de noviembre, se han recibido más de 2 miil cuestionarios correspondientes a las consultas estatales y al menos 500 provenientes de representantes de los distintos sectores económicos.
La información recabada, tanto en las mesas como en cuestionarios, será procesada e integrada en un documento que se presentará a la presidenta de México y al Senado de la República en enero de 2026, como parte de la construcción de una postura nacional rumbo a la revisión del T-MEC
E secretario de economía, Marcelo Ebrard dijo durante la consulta estatal de la Ciudad de México, que este proceso de consulta es inédito, “no se había llevado a cabo en México”.
Detalló que nunca hubo un proceso abierto para poder opinar, es la primera vez que se hace, y se destaca que las mesas de trabajo son solo una parte del esfuerzo que está realizando para conformar una postura, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía negociadora que refleje el interés nacional de la manera más integral posible.









Comentarios