Fiestas Patrias: ¿Una simple temporada de consumo o una oportunidad única?
- Laura Meléndez
- hace 14 horas
- 3 Min. de lectura

Las Fiestas Patrias son sinónimo de celebración, turismo y consumo masivo. Tan solo en 2024, la Ciudad de México registró una derrama económica de 8 mil 420 millones de pesos en estas fechas, con ocupación hotelera del 100% y beneficios para más de 100 mil unidades económicas, según Concanaco Servytur.
Para los comercios, esta temporada representa mucho más que ventas inmediatas: es una oportunidad única para preparar estrategias que les permitan recibir a clientes fidelizados, atraer a nuevos consumidores y consolidar su posicionamiento en un mercado cada vez más competido.
“Las concentraciones masivas en fechas como las Fiestas Patrias son un terreno fértil para que los comercios se diferencien. Mientras unos negocios solo reciben a los clientes, otros aprovechan el WiFi de Cortesía para convertir cada visita en una ventaja competitiva: generan mayor interacción, prolongan la estancia y multiplican el consumo”, explicó Eric Aguilar, fundador y CEO de Aiwifi, emprendimiento mexicano especializado en soluciones de conectividad inteligente.
“En ese proceso, la hipersegmentación y la conectividad se vuelven esenciales. No se trata solo de tener más visitantes, sino de conocerlos, personalizar la experiencia y mantener el vínculo más allá de la compra. Ahí es donde la digitalización de los negocios, a través de una red WiFi estratégica, se convierte en la herramienta que conecta con los usuarios, impulsa la lealtad y abre nuevas oportunidades de crecimiento”, complementó Aguilar. De acuerdo con datos de Aiwifi, la falta de incentivos o de un branding adecuado en la red inalámbrica puede reducir hasta en 35% el tiempo de permanencia de los visitantes, lo que impacta directamente en las oportunidades de consumo. Por el contrario, un WiFi seguro, ágil y orientado a la experiencia del usuario se convierte en un catalizador que no solo atrae y retiene clientes, sino que también permite activar dinámicas de valor: desde promociones personalizadas hasta programas de lealtad y experiencias exclusivas.
El efecto trasciende el punto de venta. Un WiFi inteligente para clientes fomenta que los visitantes compartan sus experiencias en redes sociales, amplificando de manera orgánica la visibilidad de los comercios y fortaleciendo su reputación. Al mismo tiempo, la información obtenida de cada conexión ofrece una visión más clara de los perfiles y comportamientos de los usuarios, lo que permite a los negocios diseñar mensajes más relevantes, incentivar la recompra y consolidar la relación con sus clientes en el largo plazo.
“El WiFi dejó de ser un servicio accesorio: hoy es la bisagra entre el consumo presencial y el alcance digital. Bien utilizado, no solo incrementa la derrama económica de una temporada como esta, sino que posiciona a los comercios como referentes de innovación y cercanía con sus clientes”, añadió Aguilar.
Para aprovechar el dinamismo de las Fiestas Patrias, Aguilar recomienda diseñar incentivos apoyados en la conectividad —como promociones o activaciones— que prolonguen la estancia de los clientes, y usar los datos de la red para enviar mensajes personalizados en tiempo real que aumenten la efectividad del marketing.
Más allá del festejo, las Fiestas Patrias son una prueba de que el consumo masivo por sí solo no garantiza resultados. Para los comercios, la diferencia está en anticiparse: diseñar estrategias de venta claras, generar experiencias que prolonguen la relación con los clientes y convertir la temporada en un punto de partida para fortalecer su competitividad a futuro.